IMFarmacias_154

95 Vicente J. Álvarez, farmacéutico gallego y presidente de Asfarvet, se pronuncia en IM Farmacias sobre el punto de vista de la asociación sobre la normativa y la polémica que ha generado entre los veterinarios. A su juicio, “delimitar la prescripción y la dispensación de los medicamentos veterinarios es absolutamente necesario”. “En nuestro país, todas las leyes aprobadas desde hace décadas van en esta dirección: quien prescribe, no dispensa. De este modo, se evitan conflictos de interés. Pero, especialmente en estos momentos, en los que el planeta se enfrenta al reto de evitar que las resistencias antimicrobianas se incrementen por un mal uso de los antibióticos, este texto legal es fundamental”, recalca Álvarez, quien recuerda que es una norma estrictamente técnica. La lucha contra las resistencias antimicrobianas Desde Asfarvet creen que “no ha lugar a que sea cuestionada políticamente, porque pretende ordenar el caos en el que, a nuestro juicio, se encontraba el medicamento de uso animal”. Para este colectivo, por tanto, es una norma “correcta e imprescindible” para preservar la salud de todos bajo el paradigma One Health (Una sola salud). “De la misma manera que existe una separación de poderes y quien legisla no juzga, el objetivo de la normativa es dejar claro que aquel que prescribe no puede dispensar. Han de ser personas independientes y sin vínculos o intereses económicos entre ellos”, aduce al respecto. En este contexto, la Asociación de farmacéuticos para el buen uso del medicamento animal se manifiesta en contra “de las quejas que nuestros colegas veterinarios expresan a la hora de registrar los medicamentos utilizados en la plataforma PRESVET, porque consideran que les resta tiempo de atención y les carga burocráticamente”. “En medicina y, también en farmacia, llevamos años soportando esa carga burocrática. Incluso los veterinarios de grandes animales se están adaptando a la ley de manera profesional y discreta”, argumenta el farmacéutico. Dado que “todos los medicamentos, especialmente los antibióticos dispensados en salud humana, están sometidos a registro; en medicación animal tiene que suceder lo mismo”. De este modo, recalca Ál- “DE LA MISMA MANERA QUE EXISTE UNA SEPARACIÓN DE PODERES Y QUIEN LEGISLA NO JUZGA, EL OBJETIVO DE LA NORMATIVA ES DEJAR CLARO QUE AQUEL QUE PRESCRIBE NO PUEDE DISPENSAR. HAN DE SER PERSONAS INDEPENDIENTES Y SIN VÍNCULOS O INTERESES ECONÓMICOS ENTRE ELLOS” ¡Síguenos en LinkedIn! ¡Contáctanos! ¡Visita nuestra web! 917 434 691 ¡SHOPPERTEC LLEGA A TU FARMACIA! OPTIMIZA TUS DECISIONES Y AUMENTA TU RENTABILIDAD Conoce nuestros servicios y descubre lo que Shoppertec puede hacer por tu farmacia Analiza estrategicamente tu entorno. Mejora la experiencia de compra del cliente gracias a nuestro conocimiento diferencial. Segmenta estrategicamente a tus clientes. Optimiza surtidos, implantaciones, precios y promociones en tu farmacia. ¡Potencia tu farmacia! Shoppertec puede ayudarte Toma decisiones basadas en datos para diferenciarte de la competencia.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=