78 VITAMINAS, MINERALES Y SUPLEMENTOS NUTRICIONALES la calidad del sueño de las personas que lo toman, junto a otros beneficios como cuidar el buen estado de las articulaciones y el funcionamiento de la función digestiva, con el debido suministro de energía para la mujer, en mayor medida, por ser población a la que también favorece a nivel de las vías respiratorias y para una adecuada circulación de la sangre. Nueva entrada para NS de Cinfa Solgar, como marca del laboratorio del mismo nombre también incorporado a ranking en este periodo, ganó una posición hasta ocupar la undécima. Fenómeno que permitió a este complemento alimenticio fortalecer las articulaciones de más pacientes con un muy amplio listado de complementos alimenticios, entre los que se cuentan fórmulas especializadas, multivitamínicos, multinutrientes, plantas y minerales. A continuación, se colocó Ana María Lajusticia, tras caer un nivel, pero con la misma voluntad de seguir suplementando la dieta de las personas alicaídas con magnesio, triptófano y colágeno. La principal novedad de este MAT fue la entrada de NS (Nutritional System) de Cinfa en ranking. Se trata de una gama con vocación de gran amplitud para el suministro de suplementos alimenticios que aporten micronutrientes con los que reforzar la ingesta y aumentar el bienestar de los consumidores y pacientes desde esta posición 13 recién adquirida. Por su parte, Exelvit de Exeltis mejoró una posición respecto a febrero de 2024, por una mayor demanda de este complemento alimenticio basado en zinc que estimula la fertilidad y la capacidad reproductiva en situaciones normales. Pero que, además, aporta ácido fólico para subir el nivel de folato de la madre, mientras que las vitaminas D y C y el zinc estimulan la correcta función del sistema inmunitario. Del 13 al 15, Seidibion de Seidolab cerró este ranking, pero acreditando todavía que muchas mujeres confían en esta marca a la hora de quedarse embarazadas, tener una buena gestación y asegurar luego una adecuada lactancia. Dado que su formulación plantea un buen balance entre ácidos grasos Omega-3, vitaminas B9-B12, ácido fólico y minerales. Quedó fuera de los 15 grandes la marca Magnogene, de Uriach Consumer Healthcare, sin perjuicio de su idoneidad para los estados carenciales de magnesio cuando la dieta es pobre en cereales integrales, legumbres y otros vegetales muy necesarios para la salud. Hasta el punto de que su carencia puede incluso producir calambres musculares. Se unió por tanto esta marca a otras ya periclitadas del Top15, como Arkovital de Arkopharma, para refuerzo de las defensas del organismo y estímulo de la vitalidad mediante nueve vitaminas y cinco minerales como propuesta 100 % vegetal y ecológica. Al igual que había ocurrido antes con Gestagyn de Gynea para estímulo de la maternidad; Femibion de Laboratorios Vilardell como folatos, ácido fólico; Metafolín, que es folato biológicamente activo para engendrar; Berocca de Bayer, con vitaminas C y B y zinc para una mejor función intelectual, o Revidox de Actafarma a base de granada y selenio para frenar el daño oxidativo que produce envejecimiento. Un futuro a suplementar y vigorizar Todo parece indicar, como se vio este año en Infarma, que las ventas de vitaminas, minerales y suplementos nutricionales seguirán en aumento. Al tener a favor la solidez de las corporaciones de este mercado y una demanda sostenida también para sus marcas. A la vez que crece en la población la convicción de que es imprescindible incrementar la actividad física, sea o no sea a través del deporte. Porque el ejercicio corporal favorece la liberación de endorfinas, que son las hormonas de la felicidad porque ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y los síntomas de la depresión. A sabiendas de que el ejercicio regular aumenta los niveles de energía en detrimento del cansancio. Además de rodar mejor la relación entre el cuerpo y el estado anímico y favorecer las relaciones sociales, que incluyen el sentimiento de pertenecer a una comunidad. Pero también con el beneficio añadido de que se calcula que el ejercicio físico podría reducir el riesgo de cáncer en algunos tumores dentro de un porcentaje que podría llegar al 30 %. Un beneficio evidente en el terreno de la prevención pero que se puede extender a mejores pronósticos con calidad de vida cuando la enfermedad ya se ha presentado y los tratamientos presentan efectos adversos, dado que tal actividad física mejora la capacidad cardiorrespiratoria de los pacientes a la vez que reduce su fatiga y mejora tanto la autoestima como la percepción de la propia salud. Tareas a las que ayudan en buena medida la multitud de vitaminas, minerales y suplementos nutricionales que hay en este mercado y que siempre están a manos en las farmacias. NS, NUTRICIONAL SYSTEM, DE CINFA, ENTRA EN RANKING CON CIENTOS DE NUEVAS PROPUESTAS
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=