76 VITAMINAS, MINERALES Y SUPLEMENTOS NUTRICIONALES en definitiva, en todas las etapas de la vida en las que el farmacéutico comunitario está junto al usuario para que adecúe la ingesta de dicho mangnesio a las cantidades óptimas. Vitaminas que brillan con luz propia Esenciales para el buen funcionamiento general del organismo, las vitaminas son nutrientes imprescindibles para el metabolismo, la producción de energía y el refuerzo del sistema inmunológico. Con ejemplos tan claros como que la vitamina C estimula la protección celular, mientras que el complejo de vitaminas B contribuye a una buena salud mental y al buen tono vital. Razón por la que las farmacias ofrecen gran variedad de vitaminas, solas o combinadas con otras vitaminas o con otros nutrientes, que favorecen su absorción y su consiguiente efecto beneficioso. En el caso del suplemento vitamínico Vitabright, atiende las necesidades diarias de 27 vitaminas y minerales esenciales para hacer frente al cansancio y la fatiga, que afecta a personas de ambos sexos y todas las edades. Se administra en una tableta diaria que contiene las vitaminas C, B6 y B12, además de calcio, el aludido magnesio y también hierro. Y, además, carece de gluten, lactosa o OGM, en presentación de 400 tabletas por caja para que pueda resultar más económica su compra para las familias. A esta propuesta, el laboratorio de raíz británica suma un complejo multivitamínico que incluye 29 ingredientes esenciales, de los que 13 son vitaminas y 9 minerales, además de incorporar la coenzima Q10, la biotina y la L-cisteína. Se concibió su formulación en apoyo del sistema inmunitario para revertir el cansancio y mantener en buen estado la piel, el pelo y las uñas, tanto de hombres como de mujeres que opten por estas cápsulas vegetales que se venden en número de 60 por envase. Suplementar con información En nueva apelación a la metodología Flexview de la firma IQVIA, se comentan entre estas líneas, y con las gráficas anejas, los porcentajes de crecimiento y decrecimiento (%PPG) apreciados en el último periodo analizado que, acotado como MAT 02/2025, discurrió entre marzo de 2024 y febrero del año en curso, acompañado de las correspondientes cuotas de mercado o market share (%MS) y las cifras totales de ventas registradas, tanto a efectos de unidades dispensadas en volumen como de sus correspondientes euros a precio de venta al público (PVP). En un despliegue ajustado al Top 10 manufacturer que incluye las principales compañías productoras y comercializadoras de vitaminas, minerales y suplementos nutricionales. Dentro de una visión de mercado que se completa con el Top 15 marcas, en el que ha habido algunos cambios de orden no demasiado importantes, además de dar entrada a dos nuevos productos junto a la pérdida de otro, presente solo recientemente y en posiciones rezagadas. Desde el punto de partida que supuso el retroceso en ventas confirmado hasta febrero de 2022 (-1,2 %), este mercado entró en senda de crecimiento hacia el mismo mes de 2023 (2,4 %). Modesta expansión que cobró más fuerza hasta febrero de 2024, momento en el que las ventas subieron un 10,6 %. Pero sin agotar su potencial de crecimiento porque, doce meses más tarde, y ya en el MAT 02/2025 que se comenta aquí, tal elevación fue del 13,3 % a PVP. Se trató, por tanto, de una trayectoria ascendente en valor que también se puede conocer en cifras finales por cada periodo. Al haber pasado de los 208,3 millones de euros de 2022 a los 213,1 millones de 2023 que, por un innegable aumento de la demanda de la población, se incrementaron hasta los 237,1 millones de euros del invierno de 2024. Hasta haber llegado a los más de 174 millones de euros contados hasta el pasado mes de febrero, con una diferencia hacia el presente muy próxima a los 37 millones de euros a PVP. Mientras que la evolución en volumen fue también hacia anotaciones positivas desde posiciones desfavorables iniciales, como el -3 % comprobado hasta febrero de 2022 en la venta de unidades. Números rojos que se revirtieron hasta el 1 %, confirmado doce meses después y que ya en el invierno de 2024 se consolidó en un más firme 6,1 %. En senda de subida que, al terminar febrero de 2025, aún se pudo ampliar al 7,2 %. Dentro de una curva ascendente, por tanto, que supuso pasar sucesivamente en millones de unidades vendidas de los 16,7 a los 16,9 millones y los cerca 18 millones (2024) para alcanzar finalmente los 19,6 millones de envases dispensados en el MAT 02/2025, con un diferencia más reciente y vista el pasado invierno que superó los 1,6 millones de unidades adquiridas por los usuarios de las farmacias comunitarias. Multicentrum Supradyn Hidroxil Fisiogen Redoxon Natalben Medebiotin Leotron Pharmaton Aquilea Solgar Ana María Lajusticia Ns Exelvit Seidibion TOP 15 MARCAS Según ventas en valores BAYER, HALEON Y ALMIRALL SIGUEN SIENDO LAS COMPAÑÍAS CON MAYORES VENTAS
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=