IMFarmacias_154

75 LOS SUPLEMENTOS DIETÉTICOS LOGRARÁN 258.750 MILLONES DE DÓLARES EN EL MUNDO ANTES DE 2030 La muy reciente celebración del Día Mundial del Deporte, que tuvo lugar el pasado 6 de abril, se presentó como una ocasión tan buena como cualquier otra para recordar que llevar una vida activa siempre es un buen salvoconducto a una buena salud, al reforzar el sistema inmunológico y defender el organismo de infecciones y afecciones que pueden ser tan graves como el cáncer. Sin negar que existen también veces en las que la producción natural de oligoelementos no es suficiente, y es preciso entrar en la farmacia para optar por la presentación más idónea de vitaminas, minerales y suplementos nutricionales agrupados en la Clase 04 de OTC. Dentro de un espacio de mercado de marcada fase expansiva a tenor de los datos compartidos por la firma IQVIA. Importancia creciente del magnesio Todos los indicadores apuntan a un buen año 2025 para los suplementos vitamínicos y compuestos multivitaminas, con un protagonismo añadido para el magnesio. Porque este mineral resulta clave para estructuras tan diversas como los músculos o el sistema nervioso, a los que ayuda en su regulación. Además de ayudar al control de los niveles de azúcar en la sangre, la presión sanguínea y también la formación de hueso y proteínas. Beneficios que, en ocasiones, se encuentran con dificultades de absorción dentro del organismo. Un problema resuelto, según la compañía Marnys, con la tecnología liposomada, que favorece precisamente esa absorción de manera eficiente especialmente en edades avanzadas o cuando existen dificultades de tipo gastrointestinal. Esa necesidad de suplementación de magnesio se hace más evidente cuando se realiza ejercicio de alta intensidad, que supone una pérdida del 10 al 15 % de este mineral a través del sudor, en comparación con los hábitos de vida menos activos que no provocan esta pérdida. En un tiempo en el que el magnesio está en boca de todos porque no siempre basta con que esté presente en legumbres, nueces, semillas, cereales integrales, hortalizas de hojas verdes de espinacas y acelgas, o productos lácteos como la leche y el yogur, de manera natural. De forma que es preciso recurrir preventivamente a la suplementación, principalmente cuando se espera un esfuerzo importante, ya sea físico o mental. Se estima que la ingesta habitual de magnesio en adultos no debe ni bajar ni subir de los 300 mg/día. Pero no basta con su administración, porque puede mostrar dificultades para pasar por el tracto gastrointestinal. Esto es algo factible mediante la tecnología liposomada, que consiste en envolver el mineral con una capa protectora a base de fosfolípidos que resisten el ácido gástrico y, posteriormente, facilitan su absorción por el intestino. La investigación reciente habla, además, de estudios clínicos en los que los suplementos con magnesio tienen un efecto positivo no solo para los deportistas, sino también para las mujeres embarazadas y las personas mayores, con efecto protector frente a los calambres musculares en todos los casos. De lo que se deduce que la suplementación diaria contribuye a la buena marcha del sistema nervioso y los músculos. También para los adolescentes cuando se trata de compensar crecimientos acelerados y cambios en la actividad metabólica. Por lo tanto, y Unidades Evolución de las ventas Valor 7,2% 13,3% 19.625 274.136 MERCADO VITAMINAS, MINERALES Y SUPLEMENTOS NUTRICIONALES VENTAS EN MILES (MAT 02/2025) Fuente: IQVIA, National Sell Out Monthly, FLEXVIEW Febrero 2025 Top 10 manufacturer y Top 15 marcas en VIT MINER +SUPL NUT según su venta valorada en Euros PVP Periodo consultado: MAT 02/2025 (acumulado de los últimos 12 meses, desde marzo 2024 a febrero 2025) Mercado estudiado: OTC 04 VIT MINER +SUPL NUT Medidas: unidades vendidas y valores en € PVP (Precio de venta al público) Elaboración: IM Farmacias

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=