65 Ella le hizo ver los inconvenientes del antiguo espacio y, aunque el proceso se ha alargado, “una vez que conseguimos el local todo ha ido ‘más rápido’, teniendo en cuenta que nos hemos enfrentado a diferentes problemáticas a lo largo de la obra”, indica. Y es que no han sido pocos los desafíos en el proceso, dado que “es un local histórico, con sótano, fachada protegida y todos los problemas de un local antiguo que ha estado mucho tiempo inactivo”. Pero, por otro lado, aclara Miquel Alonso, “también nos ofrecía la altura deseada, un tamaño idóneo y muchas posibilidades desde el punto de vista de distribución del espacio, creación de diferentes zonas y adaptación a nuestras necesidades”. En este sentido, la farmacéutica señala que en la remodelación (diseño, distribución, tecnología, etc.), “lo prioritario ha sido trabajar la estrategia y adaptación del espacio al concepto de farmacia que quería”. Esta parte la ha trabajado con la ayuda de Raquel de FarmaFlow que, según afirma, “ha sabido entender a la perfección lo que necesitaba y dar forma a la farmacia de mis sueños”. “Ha sido un trabajo mano a mano entre las dos, del que estoy absolutamente satisfecha. El espacio, mobiliario, decoración, concepto, etc., tenía que transmitir la esencia Del Pati, y esto es lo que hace absolutamente única a la farmacia”, recalca la titular. Pero, además, no duda en afirmar que “la reforma de la farmacia no hubiese sido posible sin la implicación y la ayuda de todo mi equipo humano. Todos y cada uno hemos dado lo mejor de nosotros mismos. Desde Vicente Perpiña, mi socio y mano derecha, hasta las familias de todos nosotros. En el traslado de un local a otro colaboraron todos los miembros de equipo, sus respectivas familias, así como nuestros familiares y amigos. Moha, padre de Fátima, ha sido una pieza muy importante en la solución de problemas. Todos han participado y colaborado al máximo. Sin mi equipo, familia y amigos nada sería posible”. Una transformación radical El cambio, asegura Ángeles Miquel, ha sido radical: “De trabajar en una farmacia minúscula en la que no teníamos luz ni espacio, ni para producto ni para hacer cosas con nuestros clientes, hemos pasado a un espacio singular precioso, sorprendente, cuidado al mínimo detalle, con espacio para poder ser más proactivas aún (ya lo éramos en una farmacia minúscula), y que nos permite mostrar la esencia de nuestra farmacia: una farmacia proactiva, diferente, centrada en la salud integral del paciente, especialistas en el “EL ESPACIO, MOBILIARIO, DECORACIÓN, CONCEPTO, ETC., TENÍA QUE TRANSMITIR LA ESENCIA DEL PATI, Y ESTO ES LO QUE HACE ABSOLUTAMENTE ÚNICA A LA FARMACIA” cuidado de la piel, en el paciente oncológico y en la salud de la mujer en todas las etapas de la vida”. “Una farmacia en la que nos encanta hacer que nuestros clientes se sientan bien, y todo nuestro empeño es conseguirlo creando una experiencia única en cada visita”, sostiene la farmacéutica titular. Por lo que se refiere a la funcionalidad y operatividad del establecimiento después de la reforma, también deja constancia de que es un antes y un después, pues “ahora tenemos un espacio maravilloso de trabajo interno, la rebotica. Con luz natural y una excelente iluminación. Con espacio para todo y para todas, que nos permite dar lo mejor de nosotras”. Asimismo, “todo está bien organizado, expuesto con mimo y criterio, ya que tenemos espacio”, añade. En este sentido, subraya que disponen de diferentes zonas de trabajo y atención a los clientes: “Además de la zona de dispensación y consejo, tenemos una isla central multifuncional donde podemos atender al cliente, hacer talleres y ofrecer servicios. Tenemos una zona experiencial, que es la zona del espejo, que nos permite presentar novedades, atender a clientes e, incluso, se puede convertir en un punto de venta cuándo queramos”, desarrolla.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=