IMFarmacias_154

55 farmacéuticos los que se dirigen a nosotros a la hora de iniciar un proyecto de automatización, gracias a la robustez de nuestros equipos, la calidad del servicio posventa, las prestaciones de nuestros equipos y el bajo coste de mantenimiento”. Así pues, tras haber realizado el año pasado más de 500 instalaciones en Europa y mejorar su cuota de mercado en España, la compañía prevé para 2025 duplicar las operaciones a nivel nacional. Acuerdo con Novaltia, un hito en el sector También expresa el director de Algalasa la satisfacción de la compañía porque la cooperativa farmacéutica Novaltia, “una de las principales distribuidoras farmacéuticas de España, ha elegido un robot Meditech con módulos de carga automática MT.Optimat y de dispensación ultrarrápida MT.Speed, para automatizar totalmente la recepción, almacenamiento y preparación de pedidos de medicamentos termolábiles en el nuevo almacén que Novaltia está construyendo en Zaragoza, el primero con la certificación Passivhaus Plus del mundo”. Esto, subraya,“supone un antes y un después” en el sector de la distribución farmacéutica, “dado que hasta ahora la preparación de pedidos de los medicamentos termolábiles era manual”. “La tecnología Meditech de dispensación ultrarrápida mejora significativamente la eficiencia, precisión y tiempo de preparación de pedidos, lo que es esencial en un entorno donde el tiempo y la temperatura son factores críticos”, incide Javier Villalobos. En cuanto a la tecnología en el canal farmacia que ahora es tendencia, el experto se inclina, fundamentalmente, por robots de almacenamiento flexible, multipicking y multipaking, esto es, “que puedan coger varios envases del mismo y diferente tamaño a la vez, y la carga automática, ya sea externa o interna para espacios pequeños”. Por lo que se refiere a la digitalización y a la inteligencia artificial, a su aportación a la robotización farmacéutica en general, y a sus robots/dispositivos en particular, el directivo subraya que “estamos totalmente volcados y creemos que digitalizar la farmacia va a ser un factor clave de cara al futuro”. En su opinión, “además de mejorar la experiencia del cliente, le permite relacionarse con la farmacia por múltiples canales a la vez, es decir, mediante la compra presencial, a través de la web, recogiendo los pedidos cuando les venga bien a través de los módulos ‘Click & Collect’”, etc.”, prosigue. En este contexto, Algalasa-Meditech intenta diferenciar su tecnología de las de otros fabricantes, “con capacidades de 9.000 a 66.000 envases, siendo el robot más estrecho del mercado con estantes profundos”, presume el director. A esto se le suma un “diseño flexible, robusto, fabricado con componentes industriales de máxima calidad, con el que garantizamos la disponibilidad de repuestos por un mínimo de 15 años”. Además, cuentan con “brazo robótico no giratorio, bidireccional, multipicking y multipacking, lo que significa que coge y coloca cajas a ambos lados (hasta ocho cajas del mismo o distinto tamaño a la vez), conllevando mayor robustez y menor coste de mantenimiento”. Así como “módulo de entrada manual continuo, con lectores láser y sin elementos móviles y mantenimiento predictivo”. Por otro lado, el experto hace hincapié en que“no usamos tecnología de vacío en ninguno de nuestros equipos, ni en los robots ni en cualquier tipo de módulo de ampliación, lo que también implica más robustez y menor coste de mantenimiento”. Optimizando la carga y la dispensación De igual modo, la empresa ofrece a los clientes, “la más amplia gama de módulos de ampliación, tanto para automatizar la carga como la dispensación”, en palabras de Javier Villalobos.“Módulos de carga automática interno o externo (MT.INTEGRATED y MT.OPTIMAT); sistemas de dispensación ultrarrápida MT.SPEED; tres opciones de módulos ‘Click & Collect’ para la venta y recogida de productos dos tipo quiosco (MT.MATIC PRO y SLIM); un armario inteligente de taquillas (MT. COLLECT); módulos de dispensación dual, etc.”, enumera. En este sentido, el nuevo módulo externo de carga automática MT.Optimat QL es una de las últimas incorporaciones al catálogo de la compañía, “que es un 30 % más rápido y cuenta con un buffer de entrada de mayor capacidad”. Por su parte, del nuevo módulo nevera, MT.COOL, apunta que “es más eficiente para el almacenamiento de medicamentos termolábiles”. Otra novedad de 2024 es el armario inteligente tipo ‘Click & Collect’, “que se coloca en fachada y no tiene que estar conectado al robot”. La acogida de los farmacéuticos que prueban las soluciones de Algalasa-Meditech es la mejor prueba de cómo esta tecnología irrumpe en los establecimientos para facilitarles la labor del día a día. “No conozco a nadie que haya dado marcha atrás cuando pone un robot”, asegura el especialista. Respecto a las de nueva incorporación, Javier Villalobos percibe tres tipologías de oficinas de farmacia preferentemente: “Las que cuentan con seis o más trabajadores; las que están en pueblos, por mayor dificultad en la gestión de los recursos humanos, y las farmacias con poca superficie en planta, pero con un piso superior o sótano, de manera que dedican todo el espacio a ‘tienda’ y ubican la logística en otra planta”. En resumidas cuentas, “disponemos de un alto nivel de customización en cuanto al largo y alto, además de la ubicación de la entrada al robot y de la carga manual, que puede estar en cualquier lado y altura del robot, al igual que los módulos de carga automática externa y dispensación ultrarrápida”, resalta el experto. “También podemos incluir dentro del robot columnas”, lo cual, concluye, “es una ventaja en ciertas farmacias”. “LA TECNOLOGÍA MEDITECH DE DISPENSACIÓN ULTRARRÁPIDA MEJORA SIGNIFICATIVAMENTE LA EFICIENCIA, PRECISIÓN Y TIEMPO DE PREPARACIÓN DE PEDIDOS”

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=