IMFarmacias_154

49 a poco, se irán automatizando todos sus almacenes, porque “la técnica ha demostrado que es mucho más eficiente y que proporciona muchos beneficios al farmacéutico y a todos sus colaboradores versus no tener el almacén automatizado”. La trayectoria de Pharmathek en los últimos meses respalda estas afirmaciones. En 2024, la compañía superó las 200 instalaciones a nivel global -más de 30 en España-, y cerrará 2025 con más de un centenar solo en nuestro país. A nivel internacional, la firma ha superado el millar de instalaciones, incluyendo farmacias, mayoristas y distribuidores del canal retail. “El esfuerzo y el trabajo que estamos haciendo se están viendo recompensados con la adherencia de nuestros sistemas en el parque de farmacias”, declara. Una de las claves de su éxito está en la tecnología del cargador automático, que, según López Cazalis, es el componente que “cierra el círculo de la automatización”. Explica que, “en el momento en el que se automatiza el almacén, tenemos un control exhaustivo y perfecto a golpe de clic del inventario de la farmacia y las fechas de caducidad”. Destaca igualmente que“el cargador automático elimina toda la gestión logística [manual] de la farmacia”. El robot se autoabastece, y todo el equipo humano puede enfocarse en la atención farmacéutica. Inteligencia artificial “Ahora, se le ha puesto nombre a una labor que nosotros ya llevábamos trabajando desde hace tiempo, que es la inteligencia artificial (IA)”, expone. El robot aprende de cada entorno, gestiona mejor el espacio y se adapta a la estacionalidad. López Cazalis recuerda que Pharmathek es fabricante tanto de la parte de hardware como de la de software. La última versión de su software, Gemini, mejora hasta en un 20 % la velocidad de dispensación, gracias a algoritmos que optimizan los movimientos de los brazos robóticos en función de los patrones de uso de cada farmacia. Es decir, la IA les ayudaba a que el sistema sea mucho más eficiente y tenga un mejor rendimiento cada día. Con una actualización de software, sistemas y farmacias con hasta diez años de uso han visto incrementado su rendimiento. Pharmathek siempre se ha caracterizado por sus prestaciones.“Somos una empresa que trabaja codo con codo con el farmacéutico”, sostiene. Su cargador automático es muy rápido, pudiendo llegar a hacer 250 unidades a la hora con una tasa de rechazo de un 7 %. “No solo tenemos el manipulador, que es la pinza más rápida que hay en el mercado, debido a ese almacén temporal que tiene, que permite coger el pedido entero y entregar una media de ocho productos en 23 segundos. También está nuestra capacidad de diseño, no solo estético, sino técnico”, razona. Un ejemplo de visión integrada es su robot, Sintesi. Todo está diseñado en una pieza, todo está oculto, todos los sensores están en sus debidas posiciones.“Es un sistema totalmente testado del que todas las farmacias nos indican que proporciona un alto rendimiento, y Pharmathek tiene el compromiso de continuar mejorando a nivel de software y hardware, reduciendo tamaños, utilizando materiales que reducen la huella medioambiental. Todas estas mejoras ayudan a que sea más accesible para todas las farmacias”, manifiesta. Todos los hacen a medida. “El robot se adapta a la farmacia, no al revés”, enfatiza. Puntualiza que realizan un análisis personalizado y que lo proyectan a diez años vista. Pretenden que el sistema evolucione con la farmacia, tanto técnica como estéticamente. La personalización, del mismo modo, alcanza los acabados exteriores. Gracias a su sister company TH.KOHL, fabricante de mobiliario, Pharmathek puede integrar el robot en la zona de venta o convertirlo en un elemento decorativo que impacte a los pacientes. Repite que “son muy pocas las farmacias que no puedan beneficiarse de la automatización Pharmathek”. Para farmacias con limitaciones arquitectónicas, la empresa ha desarrollado Genesi, un mostrador automatizado que permite acceder a la robotización sin necesidad de reformas complejas. Su conclusión al respecto es que, con su tecnología,“la farmacia puede automatizar su almacén prácticamente en todo el rango de facturación y en todo el rango de volúmenes de stock y situaciones arquitectónicas que se puedan encontrar”. Casos de éxito “Incorporar un robot va a hacer que tengamos tanta capacidad de realizar operaciones hacia nuestros pacientes que vamos a necesitar ampliar nuestra estructura orgánica en un corto plazo”, argumenta el gerente de Pharmathek Iberia. “Tenemos casos de farmacias que no solo han mejorado su facturación, su ticket medio y la fidelización de sus pacientes, sino que, en poco tiempo, al poner un robot han tenido que contratar a una o varias personas más para hacer la labor que realmente pone valor al farmacéutico, que es la adherencia al tratamiento, la atención farmacéutica”, subraya. Nos detalla varios casos de éxito. Desde la farmacia de Miguel García López, en Alcobendas (Madrid), que ha ampliado plantilla tras la instalación del robot, hasta pioneros como Pedro Fornés, en Palma de Mallorca, o la farmacia Orbe, en Tenerife, que apostaron por Pharmathek tras evaluar otras opciones. Han comprobado la mejora en eficiencia, fidelización de clientes y operativa diaria, aparte de la calidad de su servicio técnico. Las últimas han sido las primeras farmacias en instalar un sistema Pharmathek, tanto en las Islas Canarias como en las Islas Baleares, y han cumplido sus expectativas de rendimiento y eficiencia, además de un servicio técnico de calidad. Para concluir, López Cazalis agradece a todas las farmacias que están confiando en su tecnología porque hacen que pueda acercarla a muchos más farmacéuticos. Deja claro que creen mucho en el sector farmacéutico español, y que automatizar con ellos no solo mejora la gestión, sino que libera tiempo para dedicarlo al paciente. “LOS IMPORTES DE AUTOMATIZAR EL ALMACÉN SE HAN DEMOCRATIZADO”

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=