35 Otro asunto que para Martínez del Peral merece especial atención es la dispensación de medicamentos veterinarios: “El papel de las farmacias en la salud animal y en el buen uso de los medicamentos en este campo es imprescindible para combatir las resistencias bacterianas y conectar la salud humana, la animal y el medioambiente”. Desde el COFM han puesto en marcha desde cursos hasta la publicación de materiales y documentos prácticos, para que la directiva europea y el Real Decreto 666/2023 sean cumplidos. Igualmente de actualidad es el Anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, un texto que están analizando “para realizar aportaciones dirigidas a mejorar la norma”. Más visibilidad Entre las iniciativas impulsadas por el COFM para visibilizar la labor de los farmacéuticos; está la campaña #Aquíhayunfarmacéutico, desarrollada junto a Sandoz y CaixaBank, que está recorriendo municipios de toda la región para dar a conocer a la ciudadanía el papel de los farmacéuticos comunitarios y los servicios que se prestan en las oficinas de farmacia. Tras el éxito de la primera fase, en la que se recorrieron ocho municipios, se atendió a cerca de 700 pacientes y se realizaron más de 1.300 servicios, ya han arrancado una segunda que cuenta con el respaldo de numerosos ayuntamientos. Está previsto que se visite más de una decena de localidades. Asimismo, siguen promoviendo la campaña de Seguridad de la medicación mediante el uso de la herramienta de bloqueo cautelar de la receta electrónica. Desde mayo de 2023, se han registrado más de 11.000 intervenciones farmacéuticas, con un 28 % de incidencias que han evitado riesgos para la salud, gracias a la detección de interacciones, duplicidades o errores de prescripción. Esta campaña, en la que ya participan más de 900 farmacias madrileñas, “no solo mejora la seguridad de los pacientes y el conocimiento de estos sobre sus tratamientos, sino que refuerza la comunicación con los médicos, que es un aspecto fundamental para el presente y futuro de la sanidad”. Por otro lado, la formación a los colegiados que ofrece el COFM es“muy diversa” e “intenta cubrir sus demandas y las necesidades reales de la práctica diaria, abarcando las diferentes modalidades de ejercicio”. Es uno de sus pilares estratégicos. Algunos de los últimos cursos organizados se han centrado en aspectos como la salud pública, donde el farmacéutico desempeña un papel muy relevante, no solo en la oficina de farmacia. Su plan formativo engloba, entre otros aspectos, servicios profesionales, innovaciones terapéuticas, gestión y desarrollo empresarial, cuidado de la salud desde la prevención y la promoción, abordaje terapéutico y ampliación de conocimientos técnicos. En 2024, el número de actividades formativas creció un 53 %, y los asistentes, un 74 %. A juicio del presidente, “la formación debe ser útil, de calidad y orientada a resultados en salud”. Por eso, la desarrollan en colaboración con universidades, sociedades científicas, administraciones y asociacones de pacientes. El Colegio también apuesta por posgrados consolidados, como el de Monitorización de ensayos clínicos, y por encuentros como DermoCOFM y NutriCOFM, que promueven la actualización de conocimientos y la colaboración entre agentes sanitarios, pacientes e industria. ¿Cuáles son las principales necesidades de la población en cuanto a servicios farmacéuticos en Madrid?“La apuesta de la farmacia madrileña por los servicios profesionales es incuestionable”, responde. En un contexto de envejecimiento poblacional, cronicidad y polimedicación; el futuro pasa “por ser cada vez más asistenciales y por ser parte de la solución frente a los grandes retos sanitarios”. “Hay evidencia que demuestra que los servicios profesionales tienen un enorme impacto en la población, ya que van dirigidos a atender necesidades reales”, añade. Pone como ejemplos la indicación farmacéutica para el tratamiento de síntomas menores, el consejo profesional, el seguimiento farmacoterapéutico, la revisión del uso de la medicación o el reacondicionamiento de fármacos utilizando Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD). A esto hay que sumarle los servicios a través de las secciones regladas, como pueden ser Óptica, Ortopedia, Nutrición o Análisis Clínicos. Respecto a lo tecnológico, prefiere ver los desafíos como oportunidades. El año pasado se puso en marcha el sistema de receta electrónica privada,“que permite a las oficinas de farmacia de la Comunidad de Madrid dispensar los medicamentos prescritos en cualquiera de las plataformas de prescripción médica a través de los programas informáticos de gestión”. Han comprobado que esto facilita mucho la dispensación de la receta privada y que, durante 2024, utilizaron el sistema el 95 “LAS FARMACIAS SON EL CORAZÓN DE LOS PUEBLOS Y DEBEN TENER UN PAPEL MÁS RELEVANTE COMO PUNTO DE ACCESO AL SISTEMA SANITARIO” % de las oficinas de farmacias de la región, dispensando casi 2,5 millones de envases.“Es una muestra de cómo la tecnología, aunque implique un aprendizaje y un período de adaptación, es una gran aliada para mejorar tanto la gestión como la atención que ofrecemos”, reflexiona. Esperan, en ese sentido, la pronta llegada de la receta electrónica de mutualidades, “lo que supondrá un avance más de esta herramienta para seguir mejorando el sistema”. Algo similar ocurre con la inteligencia artificial (IA). “Sabemos que puede tener infinitas posibilidades, tanto a nivel de gestión como de la atención al paciente, pero somos conscientes de que su utilización está aún en una fase incipiente, por lo que tenemos que seguir analizándola para ver cuánto puede ofrecernos, conociendo qué aspectos son más beneficiosos y cuáles no, y siempre bajo el paraguas normativo de nuestra actividad”, afirma. En cuanto a la eliminación del cupón precinto, están estudiando y analizando opciones que permitan llevarla a cabo en un futuro, pero siempre bajo la premisa de que, en todo momento, se garantice su perfecto funcionamiento y se cumplan todas las garantías necesarias. Éste es “un paso más en la digitalización” y, anuncia, “están preparados para cuando llegue”.
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=