IMFarmacias_154

DISTRIBUCIÓN 34 EN EL COFM NO PARAN DE DAR PASOS PARA MOSTRAR EL VALOR SANITARIO Y SOCIAL DE LA FARMACIA Y CONTINUAR SIENDO UNA INSTITUCIÓN REFERENTE. TAMBIÉN PARA PROMOVER LA COLABORACIÓN CON LAS ADMINISTRACIONES Y EL RESTO DE LOS PROFESIONALES Y AGENTES SOCIALES CON EL FIN DE PROPORCIONAR LA MEJOR ATENCIÓN A LA POBLACIÓN. “La apuesta de la farmacia madrileña por los servicios profesionales es incuestionable” Una de las iniciativas recientes más destacadas del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), que supone un avance importante para que la labor de la red de farmacias sea aún más reconocida, es el proyecto Pueblos con vida. Manuel Martínez del Peral, su presidente, explica que la Comunidad de Madrid quiere impulsar con él la actividad en el medio rural. “Incluye a las farmacias como establecimientos esenciales para que los pueblos, especialmente aquellos que tienen una población de menos de 1.000 habitantes, sigan contando con servicios suficientes para que éstos puedan disponer de una buena calidad de vida”, aclara. Remarca que “las farmacias son, en este caso, el principal y único recurso sanitario permanente en estas localidades y, sin ellas, la vida de sus habitantes sería mucho más difícil”. Es decir,“son, en muchas ocasiones, el corazón de estos pueblos y deben tener un papel más relevante como punto de acceso del ciudadano al sistema sanitario”. En el plano de la colaboración con la Consejería de Sanidad, desde el COFM se trabaja en la inminente participación de las farmacias en el programa de cribado de cáncer de colon, Prevecolon. Esperan mejorar los mecanismos de comunicación directa entre las farmacias y los centros de salud. “Prevecolon será, además, el primer servicio de prevención concertado con la Comunidad de Madrid”, informa. MANUEL MARTÍNEZ DEL PERAL, PRESIDENTE DEL COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE MADRID

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=