IMFarmacias_154

137 ¿Cómo actuar ante una herida? La herida rompe la continuidad de la piel, haciendo que esta pierde su efecto de barrera y quede la parte interna de nuestro organismo desprotegida, por lo que existe un importante riesgo de infección. • El primer paso siempre será mantener la máxima higiene, limpiando nuestras manos con agua y jabón. • El segundo paso es evitar que sangre, presionando ligeramente la herida con una gasa limpia, aunque si el sangrado es muy abundante es preferible avisar a un médico. • La higiene de la herida es fundamental: la debemos limpiar con suero fisiológico para eliminar la suciedad más externa o cuerpos extraños, y posteriormente con agua y jabón de forma suave. No se puede usar ni alcohol ni agua oxigenada directamente, ya que puede erosionar el tejido. • Después, secar con cuidado con una gasa limpia. • Aplicar un antiséptico como la clorhexidina o povidona yodada. • Posteriormente se puede cubrir la herida con un apósito o una gasa estéril para protegerla de bacterias y roces. • Uno de los puntos más importantes es vigilar la herida para que no se infecte. ¿Cuáles son los signos externos de infección de una herida? • Enrojecimiento (eritema). Aunque es normal que una herida esté roja, si progresa o se extiende es posible que haya infección. • Aumento de temperatura de la herida en relación con el resto de la piel. • Hinchazón. Puede aparecer edema o, incluso, que el edema que se haya formado que no disminuya. • Las heridas suelen doler, aunque si este aumenta o no se va, es posible que sea causa de infección. • Aparición de pus espeso, amarillento, verdoso y con mal olor. • Se forma una costra húmeda o blanda, es posible que el pus este debajo. • Cicatriza de forma demasiado lenta. • Si aparecen unas líneas rojas es posible que se esté propagando la infección por vasos linfáticos (linfangitis). • Es posible que aparezca fiebre o febrícula. ¿Cómo debemos actuar si la herida está infectada? Si detectamos que la herida se ha infectado debemos cuidarla extremadamente. Es fundamental la higiene, limpiarla cada día con suero fisiológico estéril. Si hay costras o pus hay que eliminarlas con una gasa estéril humedecida en suero fisiológico, descartando el algodón porque puede dejar fibras. Una vez limpia, debemos aplicar el desinfectante, generalmente clorhexidina o povidona iodada. Si existe una infección más importante y el médico lo prescribe, hay que aplicar una pomada con antibiótico, con gentamicina, mupirocina o fusidato de sodio. Es posible que el médico prescriba antibiótico oral, generalmente se suele recomendar de amplio espectro como podría ser la amoxicilina, pero en el caso que sea una infección más específica se debe hacer un antibiograma para determinar cuál es el antibiótico más eficaz. Es aconsejable cubrir la herida infectada con un apósito transpirable y estéril para evitar el roce y minimizar la contaminación externa y que se extienda. Cubrir la herida también evitará que se humedezca y ayudará a que se mantenga limpia. Cuando hay una herida infectada las curas deben ser diarias o dos veces al día, siempre observando su evolución. Hay que tener especial precaución en personas diabéticas o inmunodeprimidas. ¿Cuál es el proceso natural de cicatrización de la piel? 1. Cuando ocurre una herida inmediatamente se forma un coágulo de sangre para detener el sangrado, se liberan plaquetas para empezar a reparar la herida y aparece la primera costra: es la fase hemostática. 2. Al cabo de un día, y hasta cuatro después, el cuerpo libera glóbulos blancos (macrófilos y neutrófilos), y elimina posibles bacterias y tejidos dañados, siendo posible que la zona se inflame y se enrojezca. 3. Posteriormente, en la fase proliferativa se forman nuevos vasos sanguíneos y fibroblastos que regeneran el colágeno. Aparece tejido nuevo y se epitalizan los bordes de la herida, creciendo hacia el interior, 4. Al final, dependiendo de la herida e, incluso, ya dentro del proceso de cicatrización, se reorganiza el colágeno, el tejido se hace más fuerte y la cicatriz normaliza su forma.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=