FARMACIA VETERINARIA 112 RECIENTEMENTE HA HABIDO UN AUMENTO DE LA DEMANDA EN LAS FARMACIAS DE FÁRMACOS VETERINARIOS POR PARTE DE LOS CUIDADORES DE MASCOTAS, QUE ACUDEN CON LA RECETA VETERINARIA A BUSCAR LA MEDICACIÓN PRESCRITA PARA SU ANIMAL DE COMPAÑÍA. ESTA SITUACIÓN CONLLEVA UNA NECESIDAD DE CONOCIMIENTOS Y COOPERACIÓN CON EL VETERINARIO POR EL BIEN DE LA MASCOTA Y DE SUS CUIDADORES. El farmacéutico tiene un papel cada vez más relevante para cuidadores y veterinarios No hay duda de que la salud humana y la salud animal están interrelacionadas, siendo el control de las resistencias bacterianas un claro ejemplo de One Health: no es suficiente controlar la salud humana, sino que se debe tener en cuenta también la salud animal. La realidad es que, en medicina veterinaria de animales de producción, ya hace años que se reportan los antibióticos empleados; un control que, recientemente, se ha expandido también a los animales de compañía. En España la dispensación de medicamentos veterinarios debe realizarse a través de la farmacia. Sin embargo, la disponibilidad de fármacos de uso veterinario en farmacias ha sido limitada y, por ello, los veterinarios hacían uso de la cesión de medicamentos. Esta cesión de medicamentos es un servicio que los veterinarios pueden ofrecer asociado a un acto clínico (visita o revisión). Con todo, a diferencia de medicina humana, en veterinaria las moléculas registradas son limitadas, así como las indicaciones y las especies incluidas en prospecto. Esta situación puede llevar a que el veterinario no siempre encuentre un fármaco registrado para esa especie o esa indicación concreta. Para ello, existe una regulación, conocida como ‘cascada de prescripción de productos veterinarios’, en la que se es-
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=