107 En España se estiman más de 30 millones de mascotas, y más del 50 % de los hogares tienen algún animal de compañía. Esto significa que una de cada dos personas que entran en la farmacia tienen alguna mascota y son clientes potenciales de productos de veterinaria. Además, según el barómetro presentado recientemente por aedpac y Hamilton (‘Barómetro de los nuevos hábitos y perfiles del petparent en España’), el 85,9 % de las personas encuestadas consideran a las mascotas un miembro más de la familia. En esta línea, el gasto en las mascotas aumenta todos los años y cada vez es más importante su cuidado. Por lo tanto, la mitad de los clientes que entran en la farmacia potencialmente tienen un gran interés en el cuidado de sus mascotas, y las farmacias deben ser capaces de cumplir con las necesidades de estos clientes. Siguiendo con los datos, según el informe sectorial de AMVAC de 2024 presentado en febrero, el mercado de medicamentos veterinarios en la oficina de farmacia equivale a alrededor de 40 millones de euros en el último año. Sin embargo, esto solo supone el 6,4 % de los medicamentos veterinarios dispensados: el 77,2 % corresponde al mercado de medicamentos veterinarios dispensados a través de la clínica veterinaria. La categoría con mayor crecimiento El real decreto 666/2023, aprobado el 18 de Julio de 2023, se puso en vigor en enero de 2025 regularizando la prescripción y dispensación de productos veterinarios. De esta forma, se recalca que el veterinario debe prescribir el medicamento, pero nunca dispensarlo. El veterinario solamente tendrá permitido la cesión de medicamentos (no la venta) en caso de que no sea posible obtener el medicamento a través de la farmacia. Además, se regula también la prescripción de los antibióticos, exigiendo la notificación de estos y el seguimiento de unas pautas establecidas para evitar el uso innecesario. En definitiva, la nueva legislación reafirma que el farmacéutico es el único autorizado para la dispensación de medicamentos, tanto humanos como veterinarios. Un cambio de escenario que se está traduciendo en una mayor venta en la farmacia: según los datos de IQVIA, en febrero de 2025 se vendieron un 29 % más de medicamentos veterinarios que en febrero del año anterior, lo que demuestra que existe un gran potencial. Si bien es cierto que la categoría de veterinaria todavía es pequeña en comparación con las demás, se trata de la categoría con mayor crecimiento, y empezar a trabajarla puede beneficiar mucho a la oficina de farmacia. Además, es una forma más de diferenciación que permite a la farmacia identificarse, a mediano y largo plazo, como un apoyo en la salud global de la familia, incluyendo las mascotas. Al lado del farmacéutico Desde Alliance Healthcare son conscientes del potencial que tiene esta categoría, y su objetivo es posicionarse como un pilar esencial en el cuidado de la salud animal. Por ello, ofrecen un ecosistema con la farmacia en el centro, proporcionando todos los servicios esenciales para que pueda destacarse en la salud animal: catálogo (cuentan con más de 2.000 referencias de alta rotación para poder ayudar a ofrecer un servicio de alta calidad), formación, visibilidad y apoyo. Además, son conscientes de que es una categoría muy reciente para la mayoría de los farmacéuticos y, por ello, apoyan en todo lo posible a las farmacias para que la implantación de esta categoría sea mucho más sencilla y se sientan cómodos trabajando los productos de veterinaria. Precisamente, para poder ofrecer todos estos recursos y apoyo a los farmacéuticos, cuentan con la web ‘Espacio Salud Veterinaria’, a la que se accede a través de la web de clientes de Alliance Healthcare, MyAlliancePro. Se trata de un espacio que incorpora un catálogo mucho más visual, píldoras formativas gratuitas, promociones, materiales de visibilidad en el punto de venta e, incluso, una guía de iniciación para que aquellos que todavía no trabajen la categoría tengan una forma de comenzar. Formación En Alliance Healthcare creen que una buena formación sobre la categoría es el paso más importante. Entienden la importancia de estar bien informados y ponen a disposición de las farmacias formaciones especializadas para todo el equipo, que ayudarán a comprender mejor el mundo de la salud animal y a integrarlo eficazmente en el día a día de la farmacia. Concretamente, disponen de un curso acreditado, llamado ‘Farmacia Experta en Veterinaria’ y bonificable por la Fundación Tripartita, que abarca una amplia gama de temas esenciales, incluyendo una introducción detallada a la farmacia veterinaria, la legislación vigente, dermatología veterinaria, salud ótica y ocular, movilidad, o los sistemas respiratorio, digestivo y nutricional. Además, se incluyen casos clínicos prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. A través de este curso, el farmacéutico adquirirá las herramientas necesarias para brindar un cuidado óptimo y especializado a los animales, asegurando su bienestar y salud. Su objetivo es proporcionar la información necesaria con el fin de promover el bienestar animal mediante el uso adecuado de tratamientos farmacéuticos especializados. Se realiza online a través de una plataforma y puede realizarse durante todo el año. A TRAVÉS DEL CURSO ‘FARMACIA EXPERTA EN VETERINARIA’ EL FARMACÉUTICO ADQUIRIRÁ LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA BRINDAR UN CUIDADO ÓPTIMO Y ESPECIALIZADO A LOS ANIMALES, ASEGURANDO SU BIENESTAR Y SALUD
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=