IMFarmacias_153

73 resultados mucho más discretos que los dulces, porque su tímida subida del 1,77 % se contrarrestó un tanto por su bajada en volumen (-1,78 %). De lo que extrajeron, no obstante, más de 1,3 millones de dispensaciones valoradas levemente por encima de los 1,6 millones de euros. Una relativa pérdida de dulzor en las ventas que se agudizó para los edulcorantes (38A) que, en su décimo segundo puesto, tuvieron que lamentar un retroceso del -9,04 % que, por otro lado, no les impidió registrar más de 3,2 millones de euros en ventas. Aunque sin poder evitar que sus dispensaciones se redujeran en un -13,09 %, compatible sin embargo con algo menos de 550.000 dispensaciones. En lo que respecta a los otros productos nutricionales (39A), sus bajadas del -2,87 % en valor y del -6,83 % en volumen tuvieron su dosis de amargura, aunque sin impedir que sus cerca de 20.000 dispensaciones se alejaran demasiado de sus aproximadamente 486.500 euros anotados hasta completar el MAT/2024. Periodo que, en este segmento, se cerró en el puesto 14 por los otros productos nutricionales online (39X), que tuvieron que padecer el mayor desplome del mercado de la nutrición porque su caída casi vertical en valor fue del -46,12 % y aún mayor en volumen, al precipitarse un -55,85 %. Con el resultado final de que no se alcanzaron ni las 16.000 dispensaciones ni los 84.000 euros en ventas. Menos peso para el segmento adelgazantes No se estrenaron bien en este primer análisis conjunto los productos para el control del peso (14A), ya que experimentaron importantes caídas en las dos magnitudes estudiadas. Así fue que su retroceso se contabilizó en el -7,56 % en valor, a pesar de superar los 49,1 millones de euros a PVP. En paralelo a un descenso del -6,04 % en volumen, con el que no se llegaron a alcanzar los 2,6 millones de dispensaciones. Abrir más el apetito al mercado Ante la perspectiva de que malos hábitos dietéticos contribuyan a esperanzas de vida inferiores a las precedentes, las farmacias tienen mucho que decir, así como para potenciar el mercado de la nutrición. En línea con la Estrategia Nacional de la Alimentación, ENA, y el comité de nutrición de la Asociación Española de Pediatría (AEP), grupo este último que defiende potenciar los hábitos saludables desde la infancia. Tales como consumir alimentos frescos y locales con reducción radical de los ultraprocesados y las bebidas azucaradas. Así lo aconsejan las altas tasas de obesidad infantil del país dentro del contexto europeo. Y a sabiendas también de que los primeros mil días de vida pueden ayudar a evitar morbilidades futuras. Por lo que, tanto la dieta mediterránea como la atlántica, se perfilan como una buena opción, con inclusión de la nutrición que se puede suplementar o sustituir desde las farmacias cuando sea preciso. Además de ampliar los espacios de educación nutricional para optar a un acceso universal a una alimentación saludable, con recuperación de los patrones alimentarios tradicionales y posibilidad de posicionar al país como referente internacional en alimentación sostenible y saludable como propone la citada ENA. Pero sin olvidar, tampoco, que la nutrición con suplementos orales (ONS) también salva vidas ayudando a reducir costes. ¡Síguenos en LinkedIn! ¡Contáctanos! ¡Visita nuestra web! 917 434 691 CONOCE EL COMPORTAMIENTO DEL COMPRADOR Y OPTIMIZA TU PLAN DE MARKETING 2025 Conoce el Customer Journey del comprador de tu categoría en cada canal. Construye Buyer Personas y entiende cómo cambian tus Palancas de negocio. Accede a insights visuales para identificar oportunidades. ¿Sabes como han cambiado los drivers de tu categoría?¿Quieres lanzar una nueva categoría con éxito asegurándote de conocer qué funciona y qué no? ¡Resultados disponibles en mayo! Reserva ahora tu categoría.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=