113 SKIN BARRIER DE LUXMETIQUE La novedad de esta temporada de Luxmetique es Skin Barrier, un nutricosmético que combina tres activos patentados, como Synbalance®, Actilight® y Optizinc®️ ZML, efectivos para reducir la inflamación y mejorar la microbiota de la piel, fundamental para la barrera cutánea. Además, estos productos son útiles en casos de acné y exceso de sebo, ya que regulan el perfil hormonal y la producción de sebo. Por último, es destacable la innovación tecnológica en su galénica: se formula en cápsulas de liberación prolongada preservan las cepas de probióticos. Para saber más Esta barrera está conformada principalmente por los lípidos de la epidermis, particularmente ceramidas, ácidos grasos y colesterol. Estos lípidos forman un ‘pegamento’ que mantiene unidas las células de la piel, formando una capa compacta que evita la pérdida excesiva de agua y previene la penetración de sustancias nocivas. Además, la barrera cutánea se encuentra respaldada por la acidez de la piel, que también ayuda a inhibir el crecimiento de microorganismos patógenos. Afecciones dermatológicas y barrera cutánea El acné es una de las afecciones cutáneas más comunes, especialmente entre adolescentes, pero también aparece en ocasiones en adultos. Aunque el acné es principalmente causado por la obstrucción de los folículos pilosos debido a un exceso de sebo y células muertas, la integridad de la barrera cutánea juega un papel fundamental en su desarrollo y evolución. Cuando la barrera cutánea se ve comprometida, ya sea por factores internos o externos, la piel se vuelve más susceptible a la deshidratación, la irritación o el desequilibrio en el pH. En estos casos, puede aumentar la inflamación y la producción de sebo, convirtiendo la piel en el entorno ideal para que las bacterias como Propionibacterium acnes proliferen, y contribuyendo, por ende, al desarrollo del acné. Uno de los factores que puede dañar la barrera cutánea es el uso excesivo de productos agresivos para el tratamiento del acné, tales como geles astringentes o cremas con altas concentraciones de ácidos. A su vez, esto puede generar un ciclo vicioso: la piel debilitada es más propensa a infecciones, lo que agrava el acné y perpetúa la inflamación. Otras afecciones de la piel, como la rosácea o las dermatitis, también cursan con una barrera cutánea desequilibrada. Mención especial merecen los tratamientos médico-estéticos, cada vez más frecuentes y muy agresivos para dicha barrera cutánea. Pero, ¿cómo conseguir en todas estas situaciones el mantenimiento de una barrera cutánea saludable? La clave está en seguir una rutina que se enfoque en restaurar y, al mismo tiempo, tratar la causa subyacente del problema, bien sea acné u otros. Rutina in&out para restaurar la barrera cutánea Menos es más en muchas ocasiones y, cuando hablamos de restaurar la barrera, cobra todo su sentido. Debemos seguir un protocolo in&out que elimine productos innecesarios e incorpore una rutina básica con cosmética apta para pieles sensibles. Igualmente, es importante la utilización de nutricosmética que favorezca la reparación de la barrera cutánea. Estos suplementos deben aportar activos antiinflamatorios, antioxidantes y cicatrizantes, ayudando a mejorar la hidratación y la queratinización de la piel. Se pueden recomendar, en general, en situaciones en las que la barrera cutánea está debilitada, pero también cuando recomendamos productos cosméticos con mucho potencial irritante para favorecer su tolerancia y preservar una correcta función barrera. Los pacientes están cada vez más informados y agradecen un consejo que incorpore una rutina 360. Los resultados de este protocolo son visibles en el corto plazo y generan fidelización y un retorno muy positivo a la farmacia. DEBEMOS SEGUIR UN PROTOCOLO IN&OUT QUE ELIMINE PRODUCTOS INNECESARIOS E INCORPORE UNA RUTINA BÁSICA CON COSMÉTICA APTA PARA PIELES SENSIBLES. IGUALMENTE, ES IMPORTANTE LA UTILIZACIÓN DE NUTRICOSMÉTICA QUE FAVOREZCA LA REPARACIÓN DE LA BARRERA CUTÁNEA
RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=