IMFarmacias_146

89 da de productos naturales. “Los medicamentos y otros productos de síntesis, por supuesto, son fundamentales para nuestra vida; pero hay un espacio muy importante en el cual podemos actuar a través de principios activos de origen natural, seguros, eficaces, respaldados por la ciencia y de calidad”, sostiene. Justifica que hay que conocer muy bien los ingredientes y los procesos de producción y elegir la correcta forma de aplicación. En ese sentido,“hay productos que son más eficaces si son tomados en pastillas y otros si lo son en fluido”y también destaca la importancia de la tecnología que hay detrás de la forma farmacéutica, por ejemplo, para obtener una liberación prolongada que mejore la absorción y la acción. El eslógan de Principium®, marca que creó Bios Line hace diez años, es ‘Pide la excelencia a la Naturaleza’. Tramonti remarca que esta promesa se inspiró en sus cuatro décadas de experiencia en la fitoterapia y en “un producto que se basa sobre una composición ideal, que pone en el centro las necesidades de los clientes, con una formulación eficaz, que funciona y que da valor el consejo farmacéutico”. Con tranquilidad y garantía Uno de los mayores problemas de los ingredientes naturales es su baja biodisponibilidad. Christian Bonifazi, director de Desarrollo Internacional, recuerda que muchas veces se precisan grandes cantidades de extractos para alcanzar el efecto deseado. “Esto no es compatible con la vida moderna y ha sido, de hecho, una de las razones por las cuales ha habido una época en la cual la fitoterapia casi se había abandonado a favor de productos de síntesis, que logran su objetivo a través de baja cantidad de activo”, reconoce.“Gracias a nuestro conocimiento, podemos presentar una gama de productos eficaces, altamente biodisponibles y con garantías para que el farmacéutico los pueda aconsejar con tranquilidad”, asevera. Subraya que lo hacen con productos respaldados por la investigación, la innovación, una absorción eficaz y tecnología de producción puntera, porque “la naturaleza no puede ser una moda. Tiene que ser algo respaldado por la ciencia y la experiencia de los laboratorios, los cuales debemos proporcionar al farmacéutico información actualizada y ofrecer las herramientas correctas para gestionar este tipo de productos”, aclara. Muestra de ello es el éxito que está teniendo Tensiolen, un producto natural que actúa sobre la rigidez y las tensiones musculares a tres niveles: sistema musculoesquelético, estrés y como agonista selectivo para los receptores cannabinoides tipo 2 (CB2). Su formulación es una mezcla perfecta entre Clavo titulado en Beta-cariofileno, Boswelia titulada en ácidos boswélicos y un tipo de magnesio específico, Bisglicinato de Magnesio. “Un producto moderno que ha surgido gracias a su actividad de investigación y desarrollo en colaboración con universidades como la de Padua, referente en fitoterapia. Cuenta con una alta eficacia y todas las ventajas de la formulación natural, lo que conlleva la posibilidad de ofrecer un consejo seguro”, manifiesta Bonifazi. No hay que olvidar que entre el 40 y el 60 % de la población de Europa sufre dolor de espalda, de cuello, y alrededor del 90 % de la clase trabajadora padece trastornos relacionados con el estrés, que provocan contracturas musculares o tensión en cuello y espalda. Estas dolencias se tratan, en la mayoría de los casos, con analgésicos. El año pasado, se dispensaron en España cerca de 51 millones de envases. Lo que viene a ser unas 2.500 unidades de media por farmacia. “Estos tratamientos actúan rápidamente sobre la inflamación y el dolor, pero pueden dar posibles problemas gástricos e interacciones con otros fármacos. Además, no siempre pueden utilizarse durante períodos prolongados. Por eso, hemos desarrollado un producto que interrumpe este círculo vicioso estrés-tensión muscular que conduce a la perpetuación del problema dolor-tensión”, detalla Raúl Puentes, director general en España. ¿Cuál es la situación actual del mercado del autocuidado en la farmacia española? Puentes desgrana que “el mercado de los complementos alimenticios está creciendo muy fuerte, gracias a la tendencia de que los consumidores cada vez están más interesados en el cuidado de la salud”. Alude a que dos de cada tres consumidores españoles han comprado suplementos alimenticios en el último año y a que las farmacias son el principal canal donde se busca este tipo de producto, porque en ellas “se puede contar con un asesoramiento cualificado para elegir cuál es la mejor solución”. “Principium® ayuda a la farmacia a captar nuevos clientes que actualmente acuden a otros canales no especializados. Apostamos por la farmacia como nuestro único socio de recomendación”, pronuncia. Evidencia que “no somos solo una marca o una categoría de productos, sino que somos un proyecto con y para la farmacia”. Hasta ahora, han lanzado unas 15 referencias: algunas de ellas serían básicas de cualquier botiquín, como su Buonerbe Lax, para el tránsito intestinal, mientras que otras, la mayoría, destacan por su innovación. Principium® trabaja la innovación tanto en composición como con tecnología en el desarrollo de la fórmula farmacéutica. Desde Magnesio Completo, que cuenta con una fórmula patentada para una mejor absorción, pasando por la exclusiva composición de Tensiolen, hasta Florbioma, formulado con el complejo Boostbiotic®, un compuesto de ácido butírico y glutamina. De Principium® también destaca su vitamina C o su hierro, ambos en comprimidos tricapa de liberación prolongada, pensados para garantizar la máxima absorción; así como una vitamina B12 bucodispersable cuya principal ventaja es que no pasa por el estómago y va directamente al riego sanguíneo. Con todo, en palabras de Bonifazi, su road map en nuestro país, que inició hace cinco meses, es convertirse en un aliado para la farmacia, en un laboratorio de referencia en España para abordar las necesidades más comunes. Y uno de los pilares de esta relación es la actividad de la formación, “que está cerca del farmacéutico y lo apoya de forma diaria”. Adelanta que van a realizar muchos encuentros, en el territorio, aunque también online, para acompañar a los farmacéuticos a diferenciarse dentro de su área de influencia, pero también respecto a otros canales, reforzando su valor más importante detrás del mostrador: el consejo de salud. Para saber más, visita www.principiumlife.com RAÚL PUENTES

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=