IMFarmacias_146

8 EL FARMACÉUTICO Valora mucho el esfuerzo tan grande de su equipo, “que se adaptó muy bien a una situación que no es la más cómoda”. Es decir, el hecho de trabajar mientras el local estaba en obras fue “un reto para todos”, pero la ilusión que tenían por la nueva farmacia pudo más que cualquier inconveniente. ¿Contar con un espacio actualizado y moderno le ha ayudado a impulsar su farmacia? Responde afirmativamente, que “aumentar los metros lineales de exposición ha impulsado las ventas al igual que las incorporaciones de servicios y productos nuevos”. En ese sentido, “las características propias de la farmacia se han potenciado todavía más”. Por otro lado, han potenciado la comunicación digital con su pantalla Hello. Confiesa que era un poco reticente al principio, pero cree que, en los tiempos que corremos, “la información tiene que ser dinámica y debe estar actualizada”. El tipo de farmacia que es requería “invertir esta pequeña parte en comunicación digital”. Se muestra contento porque “hay una comunicación fluida con el equipo que produce los contenidos y que gestiona la pantalla”. Lo ha delegado y “es un descanso”. Indica que acaban de incorporar el test de intolerancias alimentarias, que tienen control de parámetros, perfil lipídico, glucosa, nutricionista, ortopedia, perforación de orejas y que quieren potenciar el servicio de cesación tabáquica. Le cuestionamos qué le diría a un titular de farmacia que está pensando en rediseñar y reformar su farmacia. Destaca que “es importante que la farmacia se convierta en un lugar en el que estén a gusto tanto el equipo como los pacientes, que los pacientes puedan tener una experiencia de compra en cada una de sus zonas y, a su vez, sea una farmacia diseñada para que el equipo pueda trabajar con comodidad y, sobre todo, versatilidad”. Del mismo modo, aconseja trasladar a la farmacia la sensación de comodidad que se disfruta en el hogar. Ultima que “un equipo que está a gusto con sus instalaciones rinde más y hay más armonía en el trabajo”. Lo mismo ocurre con los pacientes; “si se sienten cómodos y relajados, todo fluye mejor”. LAS BARRACAS DE LA CALA DEL PORTIXOL, EL ALMA Profundizamos conVicete Salort Llorca en lo que es el espacio propiamente dicho.“Había una idea que quería plasmar, que es la puerta azul característica de las barracas de la Cala del Portixol de Jávea”, comenta. La pusieron en la zona central para que fuera el alma de la farmacia y alrededor de ella está distribuido todo el espacio. La zona de productos ecológicos, alimentación bio y ecológica, productos refrigerados (kombuchas, kéfir), ortopedia (alquiler y venta de productos de ortopedia), zona de cuidado animal, zona corporal, de cuidado íntimo de la mujer, salud sexual, dental, dermocosmética y belleza, capilar, ocular, mostradores, dietética, vitaminas y minerales, infantil, despacho, office, zona de guardias, atención personalizada, etcétera. En la zona central, junto a la puerta azul, tienen una zona diferenciada para hacer dermoanálisis con “un trato más personalizado”. “ESTA FARMACIA ES UN SITIO EN EL QUE LOS PACIENTES VAN A ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN A SUS NECESIDADES”

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=