IMFarmacias_146

DIGITALIZACIÓN 38 ¿EN QUÉ SENTIDO LA TECNOLOGÍA ESTÁ PARA AYUDAR A LA FARMACIA DEL FUTURO? • Guillermo Estrada Riolobos: “La falta de profesionales sanitarios en farmacia comunitaria es un hecho presente y será un problema futuro ineludible. Cada día nos damos de bruces contra esta realidad y la tecnología digitalizadora y de IA puede ayudarnos a paliar este déficit de profesionales para dedicar al paciente el tiempo humano que necesita”. • Irene González Orts: “La tecnología nos ayuda a reducir esas tareas que en muchas ocasiones no nos gustaba realizar y así poder disponer de tiempo para trabajar más en la atención a nuestros pacientes. Yo veo la farmacia en el futuro mucho más asistencial y al lado del paciente de una forma mucho más individualizada”. • Francisco Javier Iniesta Fajardo: “La tecnología está diseñada para transformar y optimizar el sector farmacéutico en varios aspectos clave. (1) Eficiencia operativa: la implementación de sistemas automatizados reduce errores humanos, asegura una disponibilidad constante y libera tiempo para que nosotros como farmacéuticos nos centremos en la atención al paciente. (2) Atención personalizada: herramientas de IA y análisis de datos permiten ofrecer mejores recomendaciones centrándonos en las necesidades reales de cada paciente. Esto mejora la calidad del servicio y la satisfacción del paciente. (3) Accesibilidad y conveniencia: la telemedicina y las consultas virtuales facilitan el acceso a la atención farmacéutica, especialmente para aquellos que viven en áreas rurales o tienen dificultades para desplazarse. (4) Comunicación eficiente: las redes sociales permiten una comunicación continua y efectiva con los pacientes. (5) Educación y formación continua: la tecnología proporciona acceso a recursos educativos y de formación continua para los farmacéuticos, manteniéndolos actualizados con las últimas investigaciones y prácticas en el día a día de la farmacia. (6) Sostenibilidad y responsabilidad: la tecnología puede ayudar a gestionar mejor los recursos y reducir el tiempo. Esto no solo es beneficioso desde una perspectiva económica, sino también desde una perspectiva medioambiental. La tecnología definitivamente está preparada para revolucionar la farmacia del futuro”. • Jaime Acosta: “En la prestación de servicios digitales complejos, que van a apoyar los servicios del farmacéutico de manera que muchos de ellos discurrirán en automático, sin intervención del farmacéutico, y permitirán que éste ponga su tiempo en los procesos que más valor pueda aportar su conocimiento; al paciente y también el trato humano en la medida en que en el futuro vamos muy probablemente a interaccionar solo en la mayor parte del tiempo con máquinas. La farmacia tiene que transformarse digitalmente porque el mundo se transforma digitalmente y no se puede quedar atrás. Si nos quedamos atrás, nos extinguiremos”. • Quintiliano Pérez Muñoz: “Actualmente, nos permite estar más tiempo junto al paciente. Y tenemos más tiempo para cortar cupones. Lo siento, lo tengo que comentar. No entiendo cómo, con los códigos QR que permiten la trazabilidad completa de cada unidad de un medicamento, seguimos haciendo esto”. • José Fragero: “La tecnología ayudará a la farmacia del futuro proporcionando herramientas para una mejor gestión de datos y la integración de IA, permite ya el análisis predictivo de la salud de los pacientes. También facilitará la personalización de tratamientos y el seguimiento continuo del estado de salud del paciente”. • Isaac Fàbrega i Sánchez: “La tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental en todos los aspectos de nuestras vidas, y en el caso de la farmacia ha demostrado ser un factor clave para aumentar la rentabilidad, mejorar la eficiencia y productividad, o mejorar la calidad de la atención al paciente. La incorporación de las tecnologías emergentes será esencial para el éxito de las farmacias en el futuro, y permitirá, por ejemplo, disponer de sistemas automatizados de gestión y de herramientas digitales para mejorar la eficiencia operativa, proporcionar información relevante a través de canales digitales para mantener a los clientes informados y comprometidos con su salud, mejorar los servicios de atención al cliente para abordar de manera efectiva las consultas y preocupaciones de los clientes, etcétera. Adaptarse a las nuevas necesidades implica una combinación de innovación, tecnología, y una comprensión continua de las expectativas del cliente con respecto a la farmacia. El cambio requiere tiempo y esfuerzo, pero esta combinación de herramientas tecnológicas y un enfoque centrado en el paciente permitirá a los farmacéuticos mejorar sus servicios y mantenerse como referentes en la mente de sus clientes. En definitiva, la digitalización y la incorporación de tecnología en la farmacia contribuirá a una atención más eficiente, segura y personalizada, mejorando tanto la experiencia del paciente como los procesos internos de las farmacias. Por ello, la farmacia debe afrontar el abordaje de los retos que se presentan en materia digital, adquiriendo habilidades específicas que permitan desarrollar soluciones innovadoras”. web y perfiles en las redes sociales, de generar contenido de calidad, de tener una ficha en Google Business actualizada o de enviar comunicaciones personalizadas a sus usuarios”. Hace hincapié en que los clientes piden inmediatez, transparencia y comunicación personalizada. Para hacerlo de una forma efectiva y eficaz, “la presencia online es una de las principales armas de la farmacia”. Especifica que “la farmacia se encuentra en un gran momento para conectar con sus pacientes”. La mayoría de los usuarios está conectada buena parte del día, a través de ordenadores o móviles. Nuevos canales de comunicación se han abierto, facilitando así que las farmacias y las personas puedan dialogar en la red;“un punto de encuentro donde los usuarios están muy predispuestos a escuchar y donde buscan ser escuchados”. Este factor no debería pasar desapercibido para una farmacia. Presente ¿En qué momento se encuentra la digitalización de la farmacia? Estrada Riolobos responde que “está totalmente presente en la farmacia, desde el control de horas del personal hasta el control de temperaturas de la nevera, desde el registro Datamatrix de medicamentos hasta el control de los lineales través de códigos geográficos”. Es decir,“hay pocos aspectos que no estén digitalizados hoy en día, lo que convierte a la farmacia en uno de los establecimientos más preparados en este sentido”. González Orts remarca que “la digitalización de la farmacia se encuentra en momentos de crecimiento”. Son muchas la farmacias que hay en nuestro país, más de 22.000, “y no en todas ellas se ha implantado la digitalización de la misma forma”. Delibera que hay algunas con las últimas novedades o muy implicadas en trabajar esta área, y algunas otras que trabajan solo lo esen-

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=