IMFarmacias_146

18 DISTRIBUCIÓN CASTELLÓN VALENCIA ALICANTE 604.406 753 304 77 227 744.929 2.660.663 4.746 1.242 491 751 802.653 1.953.200 2.742 809 149 660 904.603 C.VALENCIANA MURCIA 1.552.686 2.056 581 190 391 1.001.307 Población Colegiados O cinas de farmacia Farmacias en la capital Farmacias en la provincia Venta media PVP por farmacia PRINCIPALES COOPERATIVAS QUE OPERAN PRINCIPALES COOPERATIVAS QUE OPERAN cada una el 2,1 % de toda la superficie estatal. Dentro de estos parámetros de geografía física y humana, la Región de Murcia dispone de 581 farmacias, en lo que supone el 2,61% de la red estatal, con una población adscrita por oficina de 2.614 personas como promedio. Cuando la edad sí importa La edad en todas sus etapas es un rasgo importante para conocer la marcha empresarial de las farmacias, algo esencial al analizar la estructura de la población en promedio para el área de influencia de cada farmacia en su territorio. Conjunto de personas que por establecimiento y para todas las generaciones suman 1.567 personas en todas las edades para el conjunto del país. De ellas, el grupo más joven corresponde a la ‘generación Z’, formada por los que acaban de nacer y, año a año, aún no suman los 21 años. Por delante se sitúan ser los millenials, con edades que todavía no van más allá de los 40 años. Más veteranos y en esa indefinible primera o segunda madurez están las personas pertenecientes a la ‘generación X’, cuyos años de vida vivida van de los 45 a los 51, en espera de muchos más. En la estela de los babyboomers, que es el grupo poblacional más nutrido, por encontrarse entre los 52 y los 71 años. En la mayoría de los casos para sumarse a la más veterana generación denominada ‘silenciosa’ por la suma más prolongada se sus años, una vez que superaron los 72 años. Cinco estratos de vida y convivencia con las farmacias que, como media en España, se distribuye entre 292 miembros de la ‘generación Z’, 363 millenials, 254 integrantes de la ‘generación X’, 423 babyboomers y 236 personas de mayor veteranía. En la Región de Murcia se supera ampliamente la media estatal con una población atendida que alcanza los 1.980 usuarios por farmacia como media regional, con una vitalidad demográfica que permite a su territorio dar servicio a 433 miembros de la ‘generación Z’, bastante por encima en número de los 240 representantes de la ‘generación silenciosa’, aunque este grupo se engrosará en los próximos tiempos con parte de sus actuales 495. Diferente se aprecia la situación en la Comunidad Valenciana donde, aunque se supera la media estatal, con 1.686 personas en el área de cada farmacia, igualmente con tendencia al alza, la distancia es más corta entre los mayores (250) y los miembros de la ‘generación Z’(319), aunque en ambos casos bastante por debajo de los babyboomers (458). En el caso de la provincia de Valencia, de su población por área de influencia de 1.713 personas, 321 son hijos de la ‘generación Z’ y 256 de la ‘silenciosa’, mientras que los babyboomers ya ascienden a 465. A diferencia de Castellón, donde cae la población atendida a 1.507 personas, con los grupos más reducidos en todos los tramos. Frente a Alicante, donde la población por área de influencia sube otra vez, con 1.712 usuarios, y suma mayor número de personas por tramo a excepción de entre los babyboomers y los miembros de la ‘generación X’. Tipologías domiciliarias Tan importantes como los tramos de edad, y muy directamente relacionados con ellos muchas veces, Shoppertec también disecciona los domicilios del país en función de su capacidad de gasto, que hoy se sitúa en los 13.819 euros como media por hogar. Espacios habitacionales que dan techo, igualmente como promedio, a 2,5 habitantes cuando no se trata de hogares unipersonales, cuyo número actualmente asciende al 26 %. LA COMUNIDAD VALENCIANA REÚNE EL 17,2% DE FARMACIAS QUE HACEN VENTA ONLINE EN EL PAÍS

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=