IMFarmacias_146

15 Teresa Bosch (Murcia) Nuestra siguiente protagonista sabía que quería ser farmacéutica desde pequeña: “Era mi única vocación y tenía muy claro que era a lo que me quería dedicar”, asegura Teresa, que ha abogado por la formación de primer nivel: además de farmacéutica titular de Farmacia Llano de Brujas, es Máster en industria Farmacéutica y Parafarmacéutica (CESIF), Máster en Dirección y Administración de Empresas (MBA) y Diploma de Especialización de Farmacéuticos Especialistas en Ortopedia. Confiesa que “tenemos una profesión muy bonita, con muchas posibilidades de mejorar la calidad de vida de las personas”. Ella lo sabe bien, pues el servicio público que ejerce la farmacia lo ha visto desde siempre en su familia: “Mi abuelo y mi madre, especialistas en análisis clínicos, y mi padre, especialista en formulación magistral”. Teresa concibe la farmacia como un espacio integral de salud. “Ofrecemos gran variedad de servicios, como la atención farmacéutica, la dermocosmética o la ortopedia, además, somos especialistas en formulación magistral”, nos cuenta, y añade: “Disponemos también de autorización de nivel 4 en el laboratorio de farmacotecnia, por lo que elaboramos todo tipo de fórmulas magistrales y de formas farmacéuticas, incluidos colirios e inyectables”. La realidad es que la población cada vez opta más por adoptar buenos hábitos que proporcionen mejor calidad de vida. En este sentido, “tenemos una situación privilegiada tanto para la promoción de la salud como para la detección precoz”. Y es que el consejo farmacéutico y el estrecho trato con el paciente “nos permiten asegurar su adherencia al tratamiento y detectar posibles efectos adversos”. Con todo, el servicio estrella de la botica de Teresa es la formulación magistral. “La elaboración de un medicamento individualizado nos ofrece la posibilidad de adaptar el tratamiento a cada paciente”, lo cual es esencial en ciertas patologías y en determinados grupos especiales de la población. “Es el caso por ejemplo de pediatría o geriatría, donde no existen medicamentos comercializados que cubran todas sus necesidades”, incide. Y, si bien es cierto que la farmacia ejerce un rol activo en el nuevo modelo de salud pública, “debemos ser conocedores de la responsabilidad que conlleva el ser agentes de salud desde la oficina de farmacia”. Teresa se despide de nosotros, no sin antes hacer hincapié en la necesidad de abogar por el trato personalizado y por la adaptación individualizada a cada paciente: “Todas las herramientas serán bienvenidas siempre y cuando cumplan con nuestra máxima: ofrecer una atención personalizada y de calidad en la atención farmacéutica que desarrollamos en la farmacia”, apostilla.

RkJQdWJsaXNoZXIy NTI5ODA=