Una moda peligrosa: drogarse con fármacos para la diarrea

Según William Eggleston, del Centro de Intoxicación del Estado de Nueva York y autor principal del estudio, hay un repunte claro de personas que usan loperamida para drogarse y no para el tratamiento sintomático de la diarrea ocasional.

Estado: Esperando

16/05/2016

La revista Annals of Emergency Medicine publicó a finales de abril un estudio en el que describía el caso de dos personas que murieron por una sobredosis de loperamida. La loperamida o Imodium –su marca comercial– es un medicamento usado para el tratamiento sintomático de la diarrea ocasional. Sin embargo, ...

La revista Annals of Emergency Medicine publicó a finales de abril un estudio en el que describía el caso de dos personas que murieron por una sobredosis de loperamida. La loperamida o Imodium –su marca comercial– es un medicamento usado para el tratamiento sintomático de la diarrea ocasional. Sin embargo, varios expertos apuntan a que su consumo se ha convertido en una moda peligrosa y muchas personas lo están utilizando para drogarse o para superar una adicción a analgésicos. Según apunta William Eggleston, del Centro de Intoxicación del Estado de Nueva York y autor principal del estudio, "el hecho de que la loperamida sea barata y se pueda comprar sin receta, así como la falta de estigma social, ayudan a aumentar su potencial para el abuso".

En dosis prescritas, la loperomida es segura. El problema llega cuando se toma en dosis altas, ya que puede acarrear efectos secundarios graves como problemas respiratorios, cardíacos e incluso la muerte. Eggleston también apunta, tal y como recoge el portal de la BBC, que “las personas que buscan ya sea autotratamiento de los síntomas de abstinencia o la euforia están abusando de la loperamida con consecuencias a veces mortales. La loperamida es segura en dosis terapéuticas, pero extremadamente peligrosa en dosis altas".

Según Eggleston, el número de personas que comentó sobre su abuso de loperamida en foros se multiplicó por diez entre 2010 y 2011. Y entre 2011 y 2015, las llamadas realizadas al Centro de Intoxicación del Estado de Nueva York relacionadas con el abuso de la loperamida se multiplicó por siete. El experto ha explicado también que la mayoría de las entradas discutían sobre el uso de la droga para tratar adicciones a la heroína y a la morfina, mientras que un cuarto de comentarios se referían a su consumo debido a sus propiedades eufóricas. 

Autor: IM Farmacias
Nuraderm® lanza la primera gama de fotoprotección solar adaptativa