Cuatro médicos y un farmacéutico, implicados en una presunta red de venta de anabolizantes

La operación la ha llevado a cabo la Guardia Civil, principalmente en Asturias.

Estado: Esperando

29/12/2015

La Guardia Civil de Oviedo, en coordinación con la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias, ha detenido a un médico y tomado declaración, en calidad de investigados, a otros tres médicos y a una farmacéutica por su presunta implicación en un supuesto delito contra la salud pública. Según la ...

La Guardia Civil de Oviedo, en coordinación con la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias, ha detenido a un médico y tomado declaración, en calidad de investigados, a otros tres médicos y a una farmacéutica por su presunta implicación en un supuesto delito contra la salud pública. Según la información facilitada en un comunicado, los implicados prescribían o dispensaban de forma irregular fármacos anabolizantes a decenas de pacientes, entre ellos profesionales y aficionados al culturismo (foto de archivo).

La Guardia Civil ha explicado que a principios del año 2014 conoció la supuesta dispensación irregular en farmacias del Principado de Asturias de sustancias psicotrópicas y anabolizantes, por los que se puso en marcha la operación Apoteka. De esta manera, se determinó las oficinas de farmacia en las que se había detectado la dispensación irregular de fármacos anabolizantes  y la identidad de los facultativos médicos que habían expedido las recetas, así como de un nutrido número de pacientes que habían adquirido los mencionados fármacos anabolizantes. También, en menor medida, medicamentos cuya composición contenía sustancias de las denominadas "psicótropos".

La primera fase de las investigaciones se centró en los términos municipales de L'Entregu y Langreo. En esta fase se tomó declaración a numerosos pacientes, los cuales afirmaron haber retirado fármacos tanto anabolizantes como psicótropos, en una de las farmacias investigadas de la localidad de El Entrego, al amparo de recetas médicas privadas. En una segunda fase, que se desarrolló en la localidad de Avilés, se pudo averiguar que un solo paciente había retirado, desde principios del año 2013 y hasta mediados del año 2015, casi 300 envases de fármacos anabolizantes, los cuales habían sido prescritos por un solo facultativo médico y retirados en dos oficinas de farmacia de la localidad de Avilés con recetas pertenecientes al Sistema.

La tercera fase de la investigación se desarrolló en la localidad de Gijón, donde a consecuencia de la ausencia tanto de pacientes como de médicos prescriptores y recetas médicas que ampararan la venta de los fármacos anabolizantes, se procedió, en base a los datos aportados por la Consejería de Sanidad, a tomar manifestación, en calidad de investigada, a la titular de la oficina de farmacia implicada en los hechos, como presunta autora de un supuesto delito contra la salud pública, por la dispensación irregular de medicamentos anabolizantes a un solo cliente que practicaba culturismo.

La cuarta y última fase de la investigación se desarrolló íntegramente en la localidad de Oviedo, dado que existían dos oficinas de farmacia en las que se habría producido una dispensación irregular de fármacos anabolizantes. En esta fase fueron identificados algunos de los pacientes que habían retirado dichos fármacos en una de las farmacias, los cuales fueron escuchados en declaración, al igual que los titulares de las farmacias investigadas.

Una vez finalizadas dichas indagatorias, se procedió a la toma de manifestación de tres facultativos médicos que  habían prescrito los fármacos anabolizantes, haciéndolo dos de ellos en calidad de investigados, por su presunta participación en un supuesto delito contra la salud pública, al prescribir de forma irregular medicamentos anabolizantes (dopaje en el deporte), dado que alguno de los pacientes, destinatarios de estos fármacos, practicaba el culturismo de forma amateur.

Autor: IM Farmacias
Tu opinión puede cambiar el futuro de la farmacia... ¿Te atreves a compartirla?