Boiron da las claves para poner fin a la retención de líquidos en otoño

La homeopatía está indicada para la retención de líquidos, teniendo en cuenta la constitución y la sensibilidad de cada paciente, y siempre bajo la supervisión del médico o farmacéutico.

Estado: Esperando

27/10/2015

Aumento de peso, celulitis, piernas y manos hinchadas, calambres, etc., son algunos de los síntomas que conlleva la retención de líquidos. Con la vuelta a la rutina laboral, las largas horas de oficina, el aumento sedentarismo con la llegada del frío, así como los viajes y almuerzos de trabajo, hacen ...

Aumento de peso, celulitis, piernas y manos hinchadas, calambres, etc., son algunos de los síntomas que conlleva la retención de líquidos. Con la vuelta a la rutina laboral, las largas horas de oficina, el aumento sedentarismo con la llegada del frío, así como los viajes y almuerzos de trabajo, hacen que aumente esta dolencia. BOIRON ofrece las claves para poder poner fin a la acumulación de líquidos con la bajada de las temperaturas.

Esta afección se produce cuando la sangre no recoge los líquidos acumulados en los tejidos de la piel y éstos provocan hinchazón. Con frecuencia, las mujeres son más propensas a sufrir retención de líquidos puesto que situaciones fisiológicas como la menopausia, el embarazo y la menstruación comportan cambios hormonales que son su causante principal. Otros factores como el uso de ciertos medicamentos, una dieta poco equilibrada, el sedentarismo o los trastornos hepáticos y cardiacos influyen también directamente sobre la tendencia a acumular líquidos en el organismo.

La homeopatía ofrece una ayuda eficaz para el alivio de los molestos síntomas que conlleva la retención de líquidos, con la ventaja de que no han presentado efectos adversos relevantes asociados a su toma, por lo que suele recomendarse también en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia. En este sentido, BOIRON ofrece un decálogo con recomendaciones para evitar que esta afección se convierta en una carga al volver al día a día.

Practicar ejercicio regularmente; beber dos litros de agua diarios; aumentar el consumo diario de frutas y verduras; controlar el consumo de sal; evitar los alimentos ricos en azúcares; ingerir buena cantidad de proteínas; realizar un buen y adecuado descanso; no permanecer durante mucho tiempo sentado o no utilizar prendas de vestir demasiado ceñidas son algunas recomendaciones. También son un aliado los tratamientos homeopáticos. La homeopatía está indicada para la retención de líquidos, teniendo en cuenta la constitución y la sensibilidad de cada paciente, y siempre bajo la supervisión del médico o farmacéutico. Los medicamentos homeopáticos, como cualquier medicamento, son de venta exclusiva en farmacia.

Autor: IM Farmacias
Tu opinión puede cambiar el futuro de la farmacia... ¿Te atreves a compartirla?