Las oficinas de farmacia distribuirán un folleto informativo junto al medicamento, incluso si su venta es online.
Estado: Esperando
La Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública, de la Generalitat Valenciana, va a facilitar tanto el acceso a la educación sexual como a la píldora del día después a aquellas mujeres que lo requieran. Así lo ha destacado la consellera Carmen Montón, quien ha explicado que los Centros de ...
La Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública, de la Generalitat Valenciana, va a facilitar tanto el acceso a la educación sexual como a la píldora del día después a aquellas mujeres que lo requieran. Así lo ha destacado la consellera Carmen Montón, quien ha explicado que los Centros de Salud Sexual i Reproductiva (CSSR) de la Comunitat Valenciana ya pueden suministrar este anticonceptivo de emergencia (levonorgestrel), de forma gratuita, a la vez que las farmacias pueden dispensarla sin receta.
En ambos casos, según Montón, junto al medicamento se entregara un folleto explicativo en el que se informa de cuándo utilizarla, dónde adquirirla y dónde obtener más información. Asimismo, se destaca que no está recomendado su uso habitual, sino solo para emergencias. “La PPD se trata de un recurso excepcional, por lo que en ningún caso debe sustituir a un método anticonceptivo convencional”, ha destacado la consellera.
Por otro lado, se ha resaltado que, a partir de ahora, las mujeres pueden obtener una cita para una consulta en el CSSR, a través de la página web de la Consellería o por medio de las oficinas de farmacia, que podrán pedirle también una cita online con el CSSR en el momento de la dispensación. Por último, la consellera Montón ha remitido este protocolo dirigido a la mujer que desea adquirir la PDD a los gerentes, directores médicos de Atención Primaria y farmacéuticos de área y hospital para su difusión a los profesionales de Atención Primaria y Centros de Salud Sexual y Reproductiva, con el objetivo de mejorar el acceso a dicha PDD.