Ambos organismos coordinarán actuaciones conjuntas en materia de control, prevención e investigación para proteger la salud del deportista.
Estado: Esperando
El director de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), Enrique Gómez Bastida, y la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), Belén Crespo Sánchez-Eznarriaga, han suscrito un convenio marco de colaboración cuyo objetivo es articular líneas de cooperación, colaboración, coordinación ...
El director de la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD), Enrique Gómez Bastida, y la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), Belén Crespo Sánchez-Eznarriaga, han suscrito un convenio marco de colaboración cuyo objetivo es articular líneas de cooperación, colaboración, coordinación y comunicación entre ambos organismos en materia de protección de la salud de los deportistas mediante la prevención y lucha contra el dopaje en el deporte.
Según recoge el texto de acuerdo, la colaboración entre la AEPSAD y la AEMPS nace fruto del incremento en los últimos años de infracciones de dopaje con la finalidad de aumentar el rendimiento físico en el deporte, “lo que supone un nuevo desafío que exige un enfoque integral por parte de los distintos poderes públicos afectados”.
La AEPSAD ha detectado que algunas infracciones a la normativa antidopaje derivan de la proliferación de medicamentos ilegales que contienen sustancias cuyo consumo puede suponer un riesgo para la salud de los deportistas, incluidas las sustancias prohibidas en el deporte. También de productos que contienen sustancias farmacológicamente activas que puedan suponer un riesgo para la salud de los deportistas. La adquisición de medicamentos fuera de los canales legalmente establecidos para su custodia, conservación y dispensación, la utilización de medicamentos fuera de sus indicaciones terapéuticas autorizadas en su ficha técnica, el uso de medicamentos que estén en fase de investigación preclínica y la utilización de drogas de síntesis y otras sustancias psicotrópicas y estupefacientes, entre otras infracciones.
La AEPSAD considera de gran importancia establecer unas líneas de trabajo conjunto con la AEMPS, tanto a nivel nacional como internacional, para el desarrollo de actuaciones de promoción de la cooperación y el intercambio de información.