Más de 81.000 personas han accedido a este programa del Hospital Clínic, COFB y el Hospital del Mar a través de las farmacias.
En Catalunya cada año se diagnostican más de 4.000 casos nuevos de cáncer de colon. Crear estrategias para garantizar una detección precoz de enfermedades como el cáncer colorectal se convierte en una acción prioritaria de política sanitaria. Por este motivo se implantó en Barcelona a finales del 2009 el Programa ...
En Catalunya cada año se diagnostican más de 4.000 casos nuevos de cáncer de colon. Crear estrategias para garantizar una detección precoz de enfermedades como el cáncer colorectal se convierte en una acción prioritaria de política sanitaria. Por este motivo se implantó en Barcelona a finales del 2009 el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto (PDPCCR) – concertado en la Cartera de Servicios del CatSalut– donde se establecía un modelo organizativo entre el Hospital Clínic, el Hospital del Mar y el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona con el objetivo de mejorar la accesibilidad de la prueba y el nivel de participación a través de la implicación de los farmacéuticos.
Durante la segunda fase de este programa, realizada entre enero de 2012 y diciembre de 2013, más de 81.000 personas han accedido a la prueba a través de las farmacias y la participación media ha aumentado hasta el 48% (81.777 personas del total de 170.467 de población elegible), cinco puntos por encima de la primera ronda (43,5%), llegando en algunos distritos hasta el 54%.
Como es de esperar en un programa de cribado donde una proporción muy alta de la población participante es la misma que en la ronda anterior, es decir, que ya se sometieron a la detección y posible eliminación de adenomas en la primera ronda, el número de resultados positivos -aquellos en los que se detecta sangre oculta en heces- ha sido menor en esta segunda ronda: se ha pasado de 4.973 a 4.275, cifra que representa un 5,2% del total de pruebas recogidas en la farmacia. Aun así, el programa ha permitido detectar, en esta segunda ronda, 165 cánceres y 1.234 adenomas de alto riesgo y 696 de bajo riesgo.
Cada dos años las personas que forman parte de la población diana, hombres y mujeres de entre 50 y 69 años, reciben una carta invitándolos a participar en el programa voluntariamente. Las personas invitadas se dirigen a las farmacias comunitarias que participan en el programa, donde el farmacéutico conciencia sobre la importancia de realizarse la prueba, aconseja sobre su correcta realización y detecta posibles motivos de exclusión.
El PDPCCR está en fase de expansión y actualmente se presta en algunas zonas de las Regiones Sanitarias de Barcelona ciudad y Barcelona metropolitana Sur, Lleida, Terres de l’Ebre, Girona y Alt Pirineu y Aran. Recientemente se ha extendido a las comarcas de Osona, La Garrotxa y el Ripollès, contando también con los farmacéuticos comunitarios.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.