Pharma Talents reunió este martes a lo más granado del sector farmacéutico en un “afterwork” con directores generales para tomar el pulso a una industria que todavía no confía del todo en la recuperación económica.
¿Qué hacían el martes por la noche tantos destacados CEOS de la Industria Farmacéutica tomándose un refresco en animada charla, dentro de un bar de diseño de Madrid? ¿Cómo es que no estaban deshaciendo entuertos en sus respectivas oficinas, colgados del teléfono con sus casas metropolitanas o de camino a su ...
¿Qué hacían el martes por la noche tantos destacados CEOS de la Industria Farmacéutica tomándose un refresco en animada charla, dentro de un bar de diseño de Madrid? ¿Cómo es que no estaban deshaciendo entuertos en sus respectivas oficinas, colgados del teléfono con sus casas metropolitanas o de camino a su hogar en algún atasco?... La respuesta es sencilla. Habían respondido a la llamada de Andreas Abt. El director general de Roche Farma, y fundador de Pharma Talents, les había preparado un “afterwork” que llevó por título “Hot Topics en la Industria Farmacéutica”… Y todos parecieron pasarlo muy bien.
La mecánica de la reunión fue sencilla. Este martes, 17 de junio, con el calor del verano llamando ya a las puertas, se trataron los temas más candentes que afectan a las Industria del Medicamento, la Biotecnología y las tecnologías sanitarias. Con rotaciones de media hora, directivos de la talla de Humberto Arnés (Farmaindustria), Ángel Fernández (MSD), Jordi Martí (Celgene), Lide Verdugo (Unilabs), María Río (Gilead Sciences), Ludovic Helfgott (Astra Zeneca), Regina Revilla (Asebio) o Rogelio Ambrosi (Merck Serono), entre otros, se sentaron a la mesa con 6 ó 7 personas, también pertenecientes al sector dentro de distintas compañías e instituciones. Durante ese tiempo todos analizaron las amenazas que existen contra la sostenibilidad del SNS, la falta de liquidez de las administraciones públicas en materia de Sanidad o la deficiente eficiencia de muchos procedimientos, entre otros muchos temas de interés. Pero no estuvieron completamente solos al compartir sus ideas y previsiones, ya que por la sala circularon “cronistas” dispuestos a captar la expresión lúcida o el comentario sagaz al que dar repercusión en Twitter (hashtag #HotTopicsPT). Finalmente, el director general del Instituto Roche, Jaime del Barrio, glosó los apuntes más sabrosos de la reunión… Y todos quedaron tan contentos que prometieron repetir la próxima vez que Abt les llame de nuevo.
Andreas Abt también expresó a IMFarmacias su satisfacción por la buena acogida que tuvo el encuentro. Parece que fue ayer, comentó, cuando en 2012 un enfado a la altura de su estatura con la penosa situación general que atravesaba España movió al responsable local de Roche Farma a pensar en positivo y crear Pharma Talents. Al principio la idea fue abrir un club virtual para unas 500 personas del sector y sus simpatizantes, pero hoy sus miembros y seguidores ya superan los 11.500, dentro de la plataforma Linkedin. En cuanto a la elección del “Hot Topics” con altos directivos, Abt explicó a esta cabecera que antes se había desarrollado una experiencia similar, pero con jóvenes talentos.
Decálogo HotTopics PT
Antes de que concluyera el evento, Jaime del Barrio, cronista del Afterwork y director general del Instituto Roche, propuso a los participantes de cada mesa destacar uno de los temas más debatidos en su grupo. Una idea por mesa y dos propuestas colectivas conformaron el DecálogoHotTopics de Pharma Talents, que defiende:
1. Homogeneización del acceso al mercado.
2. Innovación como pieza clave en el nuevo modelo sanitario.
3. Nuevas formas de colaboración y formación continuada para las Sociedades Científicas.
4. Avance a través de productos y servicios
5. Transformación mediante colaboración a todos los niveles.
6. Evolución del modelo de visita médica
7. El paciente, eje del sistema sanitario
8. Abandono de las funciones y adopción de un estilo de gestión por procesos
9. Presencia digital en las empresas farmacéuticas: integración multicanal como nuevo modelo comercial del sector.
10. Búsqueda de la eficiencia a través de la transparencia.
Pie de foto: Lide Verdugo, directora general de Unilabs; Andreas Abt, director general de Roche Farma España y fundador de Pharma Talents; Federico Plaza, director de Government Affairs en Roche Farma España; Jordi Martí, director general de Celgene; María Río, directora general de Gilead Sciences; Ángel Fernández, presidente y director general de MSD España; Luigi Antoniazzi, director general de Baxter Healthcare España & Portugal; Humberto Arnés, director general de Farmaindustria y Ludovic Helfgott, director general de AstraZeneca;
… Y todos se fueron a casa confortados con la idea de pertenecer a un sector por el que merece la pena luchar.
PD. IMFarmacias publicará un artículo más extenso con los tweets más interesantes de la reunión.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.