Uno de los debates que más atención suscitó en el VI Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios, celebrado por la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (Sefac) en Málaga esta semana pasada, fue el de ‘Aplicación jurídica, técnica y asistencial del RD de venta online de medicamentos sin receta’.
En la mesa redonda Aplicación jurídica, técnica y asistencial del RD de venta online de medicamentos sin receta, Belén Escribano, responsable del Departamento de Inspección y Control de Medicamentos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), señaló que “el RD quiere que la venta de productos farmacéuticos por ...
En la mesa redonda Aplicación jurídica, técnica y asistencial del RD de venta online de medicamentos sin receta, Belén Escribano, responsable del Departamento de Inspección y Control de Medicamentos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), señaló que “el RD quiere que la venta de productos farmacéuticos por Internet se realice con garantías” y que uno de los pilares de éste es que “tiene que haber asesoramiento farmacéutico”. El nivel de protección que se quiere dar a los ciudadanos lo establece cada país miembro. Recordó que, en España, el 40% de la población se conecta a Internet todos los días.
Eduardo Satué, presidente de SEFAC Aragón, consideró que, “si se mantiene la calidad, es bueno para la farmacia y para el paciente”. Si no se aplica bien, “será malo para el farmacéutico y a la larga para la farmacia”. Sostuvo que “no es venta por Internet, sino una dispensación online”. Según sus palabras, “la dispensación online tiene que reflejar esa relación con el paciente. La dispensación online se dará cuando no hay otra opción. No debe sustituir a la dispensación presencial, sino completarla”. Su análisis es que el tiempo de entrega va a ser un problema. “La dispensación online será algo muy minoritario ahora. ¿Para qué voy a pedir algo si tengo una farmacia al lado? Al menos que se tenga dificultad de acceso. El tiempo será una barrera”, indicó.
Fernando Abellán, director de Derecho Sanitario Asesores y asesor jurídico de Sefac, comentó que hay aspectos que están establecidos de una manera más garantista que para la práctica presencial. “En el caso de la dispensación online, si el farmacéutico considera que es peligroso para la salud, retira la prescripción”, avisó.
Luis Arimany, consejero delegado de Evolufarma, pensó que “ésta es una forma de llegar a productos que en ciertos pueblos no llegaría. El problema es que hay gente que puede lanzarse sin entender lo que es Internet. Hay que concienciar el que la compra es segura. Hay que pedir un certificado de seguridad”. Su recomendación fue que hay que ponerse en manos de un experto. “El farmacéutico pretende trasladar la forma de trabajar en la farmacia al mundo online. Luego se frustra. El consumidor no tiene el mismo comportamiento en una tienda física que en el sitio virtual”, advirtió. Aconsejó especializarse. “Está funcionando muy bien el tema de salud sexual, porque Internet te da privacidad. Internet es una oportunidad interesante de dar consejo en ese campo”, declaró.
Por otro lado, en el VI Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios se presentó un estudio sobre el desarrollo de la receta electrónica en España, llevado a cabo por la Comisión de Receta electrónica de Sefac. Su principal conclusión es que “el desarrollo de la receta electrónica en España no es homogéneo y los distintos modelos existentes no permiten operar entre ellos”.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.