La epilepsia postraumática puede afectar a la supervivencia

El riesgo de desarrollar epilepsia tras una lesión cerebral traumática se incrementa pasado un año de dicho traumatismo, de ahí la necesidad de detectar la afección en cuanto sea posible, ya que de ello puede depender calidad de vida como la supervivencia del afectado

Estado: Esperando

24/04/2025

Cerca del cuatro por ciento de las personas que sufren una lesión cerebral traumática desarrollan epilepsia en un plazo de diez años, y en la mayoría de los casos, durante el primer año tras la lesión. Si bien se trata de un segmento pequeño de la población, detectar la afección ...

Cerca del cuatro por ciento de las personas que sufren una lesión cerebral traumática desarrollan epilepsia en un plazo de diez años, y en la mayoría de los casos, durante el primer año tras la lesión. Si bien se trata de un segmento pequeño de la población, detectar la afección es importante, ya que afecta tanto la calidad de vida como la supervivencia. Así se desprende de un reciente trabajo realizado por miembros de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) en el que se indica que el riesgo de desarrollar epilepsia es mayor en el primer año después de la lesión y aumenta con la gravedad de la lesión.

El autor, Markus Karlander, estudiante de doctorado en la Universidad de Gotemburgo y neurólogo en el Hospital Södra Älvsborg en Borås, señaló, al respecto, que "observamos una clara diferencia en la supervivencia entre quienes desarrollan epilepsia tras una lesión cerebral y quienes no. Esto sugiere que la propia epilepsia podría ser un factor contribuyente".

En el estudio se incluyen datos que muestran que las personas con un  traumatismo craneoencefálico (TCE)  tenían un riesgo del 4,0 % de desarrollar epilepsia en un plazo de diez años. El riesgo aumentó al 12,9 % tras el TCE más grave. Las convulsiones sintomáticas agudas fueron un factor de riesgo importante. El riesgo de recurrencia de convulsiones tras una primera convulsión postraumática aumentó con la gravedad del TCE y se incrementó aún más si la primera convulsión se produjo

Autor: IM Farmacias
Tu opinión puede cambiar el futuro de la farmacia... ¿Te atreves a compartirla?