Estado: Esperando
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña (COFC) lanza una campaña dirigida a las mujeres en la etapa de la menopausia para combatir la falta de información y tratar de poner remedio a una dolencia que se considera tabú. Como indicó Marga Muñoz, secretaria de la Junta de Gobierno del ...
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña (COFC) lanza una campaña dirigida a las mujeres en la etapa de la menopausia para combatir la falta de información y tratar de poner remedio a una dolencia que se considera tabú.
Como indicó Marga Muñoz, secretaria de la Junta de Gobierno del COFC, el objetivo es incidir en las en torno a doscientas mil gallegas que viven esta etapa para que consulten en la farmacia y busquen información sobre un tema que socialmente es considerado tabú.
El objetivo es animar a las usuarias con diferentes síntomas y en esta franja de edad a consultar todas sus dudas y ver si algunos de los problemas tienen remedio. La iniciativa busca hablar de tú a tú a estas personas y ayudarlas con consejos de alimentación sana, hábitos saludables de vida, Dermofarmacia, etc.
Entre las molestias habituales -que pueden llegar a condicionar la calidad de vida en estas mujeres- están el insomnio, los sofocos, las alteraciones del ciclo menstrual, la sequedad, la osteoporosis o incluso el riesgo de fracturas, la fatiga, la pérdida de calidad en la vida sexual, las alteraciones del estado de ánimo, las enfermedades cardiovasculares, etc.
Desde la vocalía de Alimentación, Paula Briones, explica que la prevención es muy importante porque una mujer va a vivir más tiempo en la etapa de la menopausia que en su vida fértil. En su intervención incidió en que hay síntomas a corto y largo plazo, y que hay riesgo de desarrollar problemas de salud como osteoporosis o diabetes. La farmacéutica destacó la importancia de una alimentación sana, ejercicio físico regular y cuidar los niveles de vitamina D y calcio, consultando si tenemos dudas.
La campaña estará en las más de 570 farmacias de la provincia en forma de carteles y también en mensajes a través de los medios de comunicación y las redes sociales. Los farmacéuticos ponen de manifiesto que algunas mujeres suelen consultar o sincerarse en la botica ante una situación que deben afrontar, a menudo sin demasiada información contrastada.
Muchas mujeres suelen tomar decisiones para modificar sus hábitos en esta etapa como tratar de llevar una vida más saludable, pero también pueden sufrir trastornos que hacen que se vuelvan más sedentarias o tengan menos contacto social.
Sequedad, picor, falta de elasticidad o hidratación cutánea, son cuestiones que comentó Blanca González, la vocal de Dermofarmacia, que invita a las mujeres a cambiar sus rutinas, emplear fotoprotección diaria y consultar en la farmacia acerca de activos que puedan ayudarnos a nivel cutáneo o en el cuidado del cabello, o para paliar la sequedad bucal, ocular, etc. Además, incidió en que existen también productos para ayudar a la sequedad vaginal y ayudar a la salud sexual en esta etapa.
En esta rueda de prensa hemos contado con Marga Muñoz, secretaria de la Junta de Gobierno del Colegio de Farmacéuticos; Paula Briones, vocal de Alimentación del COFC y Blanca González, vocal de Dermofarmacia del COFC para informar sobre la campaña y aclarar cuestiones en torno a esta etapa.