Estado: Esperando
Efectos del sol sobre la piel Ya no existe discusión acerca de la importancia de la fotoprotección para evitar un envejecimiento prematuro de la piel. Una exposición sin protección produce quemaduras solares, aparición de arrugas e hiperpigmentación. También sabemos que una exposición excesiva a la radiación ultravioleta aumenta el riesgo de ...
Efectos del sol sobre la piel
Ya no existe discusión acerca de la importancia de la fotoprotección para evitar un envejecimiento prematuro de la piel. Una exposición sin protección produce quemaduras solares, aparición de arrugas e hiperpigmentación. También sabemos que una exposición excesiva a la radiación ultravioleta aumenta el riesgo de padecer cáncer de piel.
Investigaciones recientes muestran un dato más relevante para tener en cuenta cuando hablamos de fotoprotección y es la microbiota cutánea. Efectivamente, se ha demostrado que la exposición solar puede alterar la microbiota de la piel en tan solo siete días, afectando a su diversidad y composición. Dicho estudio, realizado por la Universidad de Manchester en 2023, demostró que en solo una semana disminuyó la cantidad de proteobacterias en aquellos sujetos que desarrollaron un bronceado, sugiriendo que la exposición UV puede afectar la diversidad y estructura de la microbiota cutánea. Aunque la microbiota tiende a recuperarse después de un tiempo, estos cambios podrían tener implicaciones en la salud cutánea y compromete la barrera cutánea.
Otro estudio demostró que la radiación UVB inhibe el crecimiento de Malassezia furfur, una levadura presente en la microbiota cutánea que produce pitiriacitrina, un compuesto con propiedades fotoprotectoras. Además, Propionibacterium acnes, otra bacteria común en la piel, reduce la síntesis de porfirinas cuando se expone a UVB, lo que podría influir en la respuesta de la piel a la radiación.
Por último, también se ha estudiado la influencia de prebióticos (alimento de las bacterias) en la respuesta inmune cutánea: Un estudio publicado en 2020 demostró que la administración de prebióticos, como mucina e inulina, en ratones redujo el crecimiento del melanoma. Este efecto se atribuyó a la activación del sistema inmunológico antitumoral, evidenciando cómo componentes de la dieta pueden modular la microbiota intestinal y, en consecuencia, influir en la respuesta de la piel frente a la radiación UV.
¿Por qué es tan importante la microbiota de la piel?
Una microbiota equilibrada en la piel refuerza la integridad de la barrera cutánea, lo cual impide que los rayos UV penetren y dañen las capas más profundas de la piel. Algunas de las bacterias que habitan en la piel producen metabolitos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias (como ácidos grasos de cadena corta o ciertas enzimas) que pueden ayudar a neutralizar el estrés oxidativo inducido por la radiación UV.
La diversidad y cantidad de bacterias que viven en la piel modulan la respuesta inmune. Una microbiota equilibrada puede ayudar a evitar reacciones inflamatorias que produce la exposición excesiva al sol.
Algunos estudios han relacionado cómo algunos ingredientes presentes en las cremas y demás cosméticos solares pueden alterar la microbiota cutánea, y viceversa, cómo una microbiota saludable puede influir en la eficacia de ciertos productos. Así que podemos afirmar que un microbioma equilibrado en la piel mejora indirectamente la fotoprotección, ya que fortalece la barrera cutánea y reduce la inflamación.
H2Sun, fotoprotector en cápsulas desde la primera toma
Fórmula H2sol reúne activos específicos para proteger la piel, además de equilibrar los niveles de melanina en nuestro cuerpo para lucir un bronceado dorado y duradero. Proporciona un efecto antioxidante que evita el eritema solar, previene las manchas y/o reacciones alérgicas y consigue un bronceado más uniforme.
Su fórmula incorpora 2 patentes con eficacia demostrada:
Otros activos específicos que incorpora H2Sun para el cuidado de la piel son: extracto de Polipodio Leucotomos, Astaxantina (Extracto de Haematococcus pluvialis) un super antioxidante para frenar la oxidación celular provocada por el sol, Luteína (Extracto de flores de Tagete), Vitamina C y Biotina.
Skin Barrier, último lanzamiento de LUXMETIQUE
LUXMETIQUE®️ propone este año, como novedad, Skin Barrier®️, un nutricosmético que combina tres activos patentados como Synbalance®️, Actilight®️ y Optizinc®️ZML, efectivos para reducir la inflamación y mejorar la microbiota de la piel. En la misma fórmula incorpora probióticos y su alimento (prebióticos) con patentes que han demostrado su eficacia para mejorar el microbioma de la piel. El zinc, que tiene efecto seborregulador y refuerza la inmunidad, completa la fórmula de Skin Barrier®️ que proporciona un equilibrio natural de la piel desde el interior.
Su fórmula potencia la función barrera de la piel y facilita la fotoprotección adecuada, imprescindible ante la llegada de una mayor exposición solar durante los meses de mayor intensidad de radiación.