Alphega Farmacia lanza Alphega Care, una plataforma digital para la gestión integral de pacientes

El innovador sistema permite el registro y acceso, de forma sencilla y ágil, de parámetros médicos, tratamientos, posologías, patologías, alergias y fechas de dispensación. Resulta especialmente beneficioso para personas con necesidades especiales o en situación de dependencia, al permitir que sus cuidadores puedan registrar, realizar seguimiento y consultar toda la información necesaria.

Estado: Esperando

31/03/2025

Alphega Farmacia, una red internacional de farmacias independientes vinculada a Alliance Healthcare y que forma parte de la empresa global de soluciones para la salud Cencora, ha presentado su innovadora plataforma digital Alphega Care. Esta herramienta tiene como objetivo facilitar la conexión y la colaboración entre los diversos actores del ...

Alphega Farmacia, una red internacional de farmacias independientes vinculada a Alliance Healthcare y que forma parte de la empresa global de soluciones para la salud Cencora, ha presentado su innovadora plataforma digital Alphega Care. Esta herramienta tiene como objetivo facilitar la conexión y la colaboración entre los diversos actores del ecosistema sanitario: farmacias, pacientes, hospitales e industria farmacéutica. De esta manera, Alphega Care se posiciona como una solución integral que mejora la gestión y el seguimiento de los pacientes a lo largo de su tratamiento farmacológico.

Elvira Mayoral, directora de Alphega Farmacia, destaca el paso significativo que representa esta nueva plataforma para la digitalización del sector farmacéutico, ya que ofrece "una solución que no solo optimiza la gestión en farmacias, hospitales y laboratorios, sino que también mejora la calidad de vida de los pacientes al proporcionarles un seguimiento continuo de su tratamiento". La plataforma permite a las farmacias recopilar, analizar y almacenar de forma segura todos los datos de los pacientes, por lo que les garantiza el cumplimiento de los requisitos administrativos en servicios como el Sistema Personalizado de Dosificación (SPD), atención farmacéutica y nutrición.

Por su parte, Javier Vaquer, director comercial de Alliance Healthcare, explica que "la farmacia va a poder recoger, siempre con el consentimiento del paciente, la información necesaria para un seguimiento adecuado". En el caso de un paciente derivado, por ejemplo, de la farmacia hospitalaria, "el seguimiento podrá incluir toda la información necesaria desde el inicio del tratamiento", lo que demuestra la seguridad y eficacia de la plataforma.

Ventajas para los pacientes y sus cuidadores

Alphega Care centraliza toda la información de salud de los pacientes en un único lugar, lo que facilita el registro y acceso a detalles sobre tratamientos, posologías, citas médicas y fechas de dispensación. A su vez, esta herramienta es útil para pacientes con necesidades especiales o en situación de dependencia, ya que sus cuidadores pueden registrar, realizar seguimiento y consultar la información necesaria para garantizar un control adecuado del tratamiento. El director comercial de Alliance Healthcare comenta que "los pacientes tendrán acceso a su historial médico y los cuidadores podrán consultar la información para garantizar un control adecuado, un aspecto clave para aquellos que necesitan asistencia constante".

Por otro lado, la plataforma facilita la interacción entre los diferentes profesionales de la salud, incluidos médicos, farmacéuticos y cuidadores, creando un sistema colaborativo para el monitoreo y la gestión de la salud del paciente. Este enfoque integral también permite la creación de campañas sanitarias dirigidas a pacientes con condiciones específicas, como dejar de fumar o controlar su peso. En este sentido, la directora de Alphega Farmacia subraya que van a "poder registrar ahí todos esos parámetros biomédicos y a poder monitorearlos, por lo que tanto la farmacia como el médico va a tener acceso a ellos".

Expandiéndose al ámbito hospitalario

El uso de Alphega Care también se extiende al ámbito hospitalario, donde la plataforma mejora el seguimiento de los pacientes y facilita el acceso a programas de reclutamiento en ensayos clínicos. La funcionalidad es de especial importancia para los hospitales, que pueden gestionar los tratamientos y realizar estudios fármaco-epidemiológicos y de base poblacional, entre otros. Según la experta, "Alphega Care facilita la realización de estudios de adherencia, consumo de medicamentos y programas de soporte a pacientes (PSP), lo que permite a los hospitales mejorar el seguimiento y la atención a los pacientes tras su alta".

En cuanto a la industria farmacéutica, la plataforma también ofrece una valiosa fuente de información sobre el uso de medicamentos y la adherencia de los pacientes a los tratamientos. Esto permite a los laboratorios farmacéuticos desarrollar campañas de concienciación, programas de soporte a pacientes y evaluaciones de adherencia, todo basado en los datos recopilados a través de Alphega Care. "Nosotros vamos a ir de la mano del laboratorio y de las asociaciones farmacéuticas, con la que podemos promover campañas para patologías específicas", señala Vaquer.

Seguridad de los datos y formación para las farmacias

Una de las prioridades de la plataforma es garantizar la seguridad de los datos del paciente. Al estar basada en la nube de Salesforce, la plataforma cumple con estrictos estándares de privacidad y seguridad. El director comercial enfatiza que en la compañía americana "la seguridad de los datos es una prioridad, y solo aquellos agentes sanitarios con el consentimiento del paciente podrán acceder a la información", por lo que la plataforma cuenta con una capa adicional de seguridad para proteger la información sensible de los pacientes.

Tras el lanzamiento de Alphega Care, Mayoral asegura que "la idea es trabajar con las farmacias para que puedan registrar todos los datos necesarios y realizar un seguimiento farmacoterapéutico adecuado", remarcando que van a formar a las farmacias para que puedan usar Alphega Care de manera eficiente y aprovechar todos los beneficios que ofrece.

Avances para el futuro de la atención farmacéutica

Una de las características destacadas de la solución digital es su capacidad para evolucionar y adaptarse a las necesidades del sector. El profesional comenta que está diseñada para mejorar sus funcionalidades con el tiempo, ya que "al ser una plataforma basada en Salesforce, podemos realizar actualizaciones frecuentes, lo que nos permite seguir mejorando la herramienta y adaptarnos a las necesidades del mercado".

Entre las futuras actualizaciones, destaca la posibilidad de integrar la lectura automática de las hojas de medicación, lo que facilitaría la carga de datos en la plataforma. Por todos estos motivos, Alphega Care representa un paso significativo en la digitalización del sector farmacéutico, ofreciendo una solución integral que beneficia a farmacias, pacientes, hospitales y la industria farmacéutica. Javier Vaquer concluye que la plataforma "pone al paciente en el centro de todas las acciones de los agentes sanitarios. Es la herramienta que facilita la interoperabilidad y colaboración entre todos los actores del ecosistema sanitario, garantizando una atención más eficiente y personalizada para los pacientes".

Con el lanzamiento de esta solución, previsto para abril de 2025, Alphega Farmacia reafirma su compromiso con la digitalización y la innovación en la atención sanitaria, proporcionando a las farmacias una herramienta poderosa que no solo mejora su gestión interna, sino que también optimiza el seguimiento y la calidad de vida de los pacientes.

Autor: IM Farmacias
Tu opinión puede cambiar el futuro de la farmacia... ¿Te atreves a compartirla?