Arrojan luz sobre los efectos de la inmunoterapia en pacientes con inmunosenescencia

Comprender cómo los inhibidores del punto de control inmunitario revitalizan la vigilancia inmunitaria y aumentan las respuestas de las células T dirigidas al tumor en pacientes con inmunosenescencia sigue siendo un importante reto para la comunidad científica. Su abordaje podría contribuir a identificar oportunidades adicionales para la intervención terapéutica o mejorar la capacidad de selección de candidatos al tratamiento con dichos inhibidores.

Estado: Esperando

21/04/2025

La composición y la función del sistema inmunitario tienden a cambiar con la edad, pero la forma en que el sistema inmunitario envejecido afecta las respuestas a las terapias contra el cáncer con inhibidores del punto de control inmunitario (ICI) sigue siendo desconocida. Los inhibidores de puntos de control inmunitarios, a ...

La composición y la función del sistema inmunitario tienden a cambiar con la edad, pero la forma en que el sistema inmunitario envejecido afecta las respuestas a las terapias contra el cáncer con inhibidores del punto de control inmunitario (ICI) sigue siendo desconocida. Los inhibidores de puntos de control inmunitarios, a menudo, son bien tolerados y, por lo tanto, pueden ser una posible modalidad de tratamiento para pacientes mayores con cáncer. Aunque los pacientes de edad avanzada están subrepresentados en los ensayos clínicos prospectivos de ICI, numerosos estudios publicados y metaanálisis demuestran de forma reproducible que los pacientes de 65 a 75 años responden de forma similar a los pacientes menores de 65 años.

Comprender cómo los ICI revitalizan la vigilancia inmunitaria y aumentan las respuestas de las células T dirigidas al tumor en el sistema inmunitario remodelado de pacientes mayores sigue siendo un importante reto para la comunidad científica que, de abordarse, puede identificar oportunidades adicionales para la intervención terapéutica o mejorar la capacidad de seleccionar pacientes individuales para el tratamiento con ICI.

Eficaces para todos los grupos de edad

En este terreno, desde el Centro Oncológico Johns Hopkins Kimmel y su Instituto Bloomberg~Kimmel para la Inmunoterapia del Cáncer , y el Instituto de Convergencia Johns Hopkins  (EEUU) se ha llevado a cabo un estudio que refuerza la evidencia de que los inhibidores de puntos de control inmunitario, que salvan vidas, son eficaces en todos los grupos de edad, a pesar de los cambios en la respuesta inmunitaria relacionados con la edad.

Mientras que muchos estudios previos se han centrado en las características de la senescencia en las células inmunes circulantes, este análisis se han centrado en las principales diferencias en los fenotipos de las poblaciones de células T vírgenes en pacientes jóvenes y mayores.

El trabajo, publicado en 'Nature Communications', identifica algunas diferencias clave en la respuesta inmunitaria a estos tratamientos en pacientes mayores en comparación con los más jóvenes, lo que podría ayudar a los médicos a personalizar aún más las terapias y a aumentar el éxito del tratamiento. "Los pacientes mayores evolucionan bien, e incluso mejor, que los más jóvenes con tratamientos de inmunoterapia", aseguró el autor principal, Dr. Daniel Zabransky, profesor adjunto de oncología en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins. 

Los investigadores examinaron las células inmunitarias y las proteínas que liberan, llamadas citocinas, en la sangre de aproximadamente 100 pacientes tratados con inhibidores de puntos de control inmunitario para el cáncer. Aproximadamente, la mitad de los pacientes tenían 65 años o más. Ambos grupos se beneficiaron por igual de la terapia, pero se observaron diferencias en sus respuestas inmunitarias y células inmunitarias.

"Actualmente, administramos inhibidores de puntos de control inmunitario a los pacientes de la misma manera, sin considerar específicamente cómo su edad puede influir en la forma en que el sistema inmunitario reconoce las células cancerosas", señaló al respecto el Dr. Zabransky. "Al comprender mejor los cambios relacionados con la edad que todos experimentamos a lo largo de nuestra vida, esperamos identificar nuevas estrategias y personalizar aún más nuestras terapias en función de esos importantes factores específicos del paciente".

Aunque el beneficio clínico general del tratamiento con ICI se mantiene en pacientes de edad avanzada, las características inmunitarias divergentes observadas en el estudio conduce a los autores a sugerir que podrían requerirse enfoques de combinación personalizados para mejorar los resultados de los ICI en pacientes con cáncer de edad avanzada.

Dichos investigadores aspiran a analizar las diferencias en las células inmunitarias presentes en los tumores y compararlas entre grupos de edad para determinar su reacción a las inmunoterapias. Esperan que, al comprender las diferencias en la respuesta inmunitaria a las terapias contra el cáncer relacionadas con la edad, puedan desarrollar nuevas terapias más adaptadas a las necesidades de los diferentes grupos de edad o encontrar nuevas maneras de combinar los tratamientos existentes para mejorar la atención.

 

Autor: IM Farmacias
Tu opinión puede cambiar el futuro de la farmacia... ¿Te atreves a compartirla?