Una intervención en la dieta previene las fracturas vertebrales

Aumentar la ingesta de carotenoides reduce el riesgo en personas mayores de 50 años, según datos de un estudio transversal.

Estado: Esperando

21/04/2025

Investigadores de la Universidad de Shenzhen han establecido el valor de los carotenoides dietarios en la prevención de la primera factura vertebral. En el análisis de más de 2000 personas mayores de 50 años, los científicos hallaron que la mayor ingesta de luteína y zeaxantina reduce el riesgo un 30% ...

Investigadores de la Universidad de Shenzhen han establecido el valor de los carotenoides dietarios en la prevención de la primera factura vertebral. En el análisis de más de 2000 personas mayores de 50 años, los científicos hallaron que la mayor ingesta de luteína y zeaxantina reduce el riesgo un 30% en hombres, mientras que la mayor ingesta de beta-carotenos se asocia a una disminución de riesgo de alrededor del 28% en mujeres, incluyendo las post-menopáusicas sin fractura previa. 

Rui Zhang, director del estudioafirma que las fracturas vertebrales afectan hasta al 20% de las personas en el rango de edad examinado, amentando su incidencia de manera significativa después de la menopausia. Ello impone la necesidad de identificar tanto los factores de riesgo como las potenciales intervenciones dirigidas a prevenirlo, señala el investigador. Dado que el estrés oxidativo contribuye a la pérdida de hueso, la ingesta de antioxidantes en la dieta, especialmente carotenoides, ofrece potencial profiláctico. 

Así los atestiguan estudios previos en los que estos compuestos mostraron la capacidad de estimular la formación del hueso y de inhibir su resorción. Los actuales hallazgos son consistentes con la evidencia ya existente, según la cual la ingesta de carotenoides específicos reduce el riesgo de osteoporosis, así como el de fracturas de cadera. Sin embargo, hasta ahora existía poca información acerca del impacto de estos compuestos sobre las fracturas vertebrales, concluye Zhang.

 

Autor: IM Farmacias
Tu opinión puede cambiar el futuro de la farmacia... ¿Te atreves a compartirla?