Estado: Esperando
Como ya es tradicional en abril, en el nº 154 de IM Farmacias incluimos los especiales de robotización y SPD (Sistema Personalizado de Dosificación), de software, de diseño y reformas. Venimos de la resaca de Infarma y allí se pudo comprobar que son elementos que ayudan a desarrollar la farmacia ...
Como ya es tradicional en abril, en el nº 154 de IM Farmacias incluimos los especiales de robotización y SPD (Sistema Personalizado de Dosificación), de software, de diseño y reformas. Venimos de la resaca de Infarma y allí se pudo comprobar que son elementos que ayudan a desarrollar la farmacia asistencial. Robotización es sinónimo de más eficiencia, seguridad y atención al paciente. La automatización es una palanca que libera tiempo para concentrarse en lo verdaderamente importante: el consejo farmacéutico.
A esta eficiencia se suman las ventajas del SPD, que facilita la tarea de los cuidadores, algo ya imprescindible para hacer frente a uno de los grandes retos sanitarios, que es la falta de adherencia terapéutica, que está en torno al 50 %. Es especialmente útil en pacientes mayores y polimedicados y conlleva menos ingresos hospitalarios, más calidad de vida y que los farmacéuticos tengan un rol aún más activo en el seguimiento farmacoterapéutico. Además, los sistemas de dosificación ofrecen una oportunidad para que las farmacias se diferencien de la competencia. Por otro lado, cada detalle en la distribución y la identidad de marca de una farmacia cuenta. Tampoco obviamos que el estándar de gestión se eleva cada vez más gracias a software que integran inteligencia artificial (IA), análisis predictivo y automatización de procesos. Eso sí, lo que denominamos 'transformación digital' exige una visión estratégica, cierta formación y, por supuesto, inversión. Del mismo modo, tenemos claro que automatizar no es deshumanizar.
Y no se pierdan nuestro análisis del mercado de medicamentos veterinarios y productos para los animales de compañía, tan en auge, como venimos contando desde hace tiempo. Representan una oportunidad, más allá del ruido mediático sobre quien posee la potestad de dispensarlos, que es del farmacéutico, ya que, con 31 millones de mascotas, la mitad de los hogares ya tiene un animal en casa. Otro que representa una oportunidad, y que no para de crecer, es el mercado de las vitaminas, los minerales y los suplementos nutricionales. Es posible que nos encontremos ante una etapa marcada por los complementos alimenticios. Con todo, les dejamos con la energía necesaria para leer todo lo que traemos en este número de IM Farmacias.