Estado: Esperando
Farmamundi inicia una respuesta de emergencia ante el terremoto que sacudió el centro de Myanmar el viernes 28 de marzo. Las cifras oficiales reportan ya más de 3.500 personas fallecidas, 5.000 heridas y más de 150 desaparecidas. La intervención se centra en la atención médica y apoyo psicosocial, en facilitar ...
Farmamundi inicia una respuesta de emergencia ante el terremoto que sacudió el centro de Myanmar el viernes 28 de marzo. Las cifras oficiales reportan ya más de 3.500 personas fallecidas, 5.000 heridas y más de 150 desaparecidas. La intervención se centra en la atención médica y apoyo psicosocial, en facilitar refugios temporales y ayudas en efectivo a más de 3.000 personas afectadas para la compra de artículos de primera necesidad.
La intervención de Farmamundi se localiza en el centro y noroeste de Myanmar, concretamente en Naypyitaw, Mandalay, Tanintharyi, Bago y Kayah. "La respuesta se pone en marcha gracias al apoyo del Fondo de Emergencias de Farmamundi, y los convenios de emergencias que mantenemos activos con varias administraciones públicas", apunta el director general de Farmamundi, Joan Peris.
Las necesidades más urgentes incluyen atención médica, refugios de emergencia, agua, kits de higiene y alimentos. "La escasez de suministros esenciales, como material quirúrgico, bolsas de sangre, medicamentos y tiendas de campaña médicas, está poniendo en riesgo miles de vidas. El colapso de los servicios de agua y saneamiento, unido al hacinamiento, eleva el riesgo de brotes de enfermedades como el dengue, el sarampión o las infecciones respiratorias. Y un riesgo creciente de violencia de género que obliga a actuar cuanto antes", alerta Peris.
Priorizar la atención médica y psicosocial
Tras una evaluación rápida de necesidades por un equipo que ha viajado desde Bangladesh, las ONG United Purpose, The National Council of YMCAs of Myanmar y Farmamundi llevarán a cabo varias acciones principales:
Myanmar, crisis alimentaria y colapso económico
Myanmar es un país que arrastra más de cuatro años de conflicto armado, desplazamientos masivos, crisis alimentaria y colapso económico. Las infraestructuras críticas, como carreteras, redes eléctricas y de comunicación, han sufrido daños severos, y miles de familias han perdido sus hogares o viven a la intemperie por miedo a nuevas réplicas. Hospitales clave en Mandalay, Magway, Nay Pyi Taw y Sagaing están desbordados ante la llegada masiva de heridos, en un país donde ya existía un profundo déficit sanitario.
En 2008, Farmamundi ya respondió a la emergencia humanitaria tras el devastador paso del ciclón Nargis, que causó más de 22.000 muertes y dejó a miles de personas en situación de extrema vulnerabilidad con un envío de tres toneladas de medicamentos y material sanitario. Esta experiencia refuerza el compromiso de Farmamundi con la población de Myanmar en el actual contexto de emergencia, donde seguimos trabajando para superar los desafíos logísticos y ofrecer el apoyo necesario en estos momentos críticos.