Las boticas de Ourense quieren erigirse como punto seguro para los afectados por el acoso escolar. Lo harán en colaboración con la delegación en la provincia de la Asociación de Motoristas contra el Abuso Infantil (M.O.C.A.I), con la que el Colexio Oficial de Farmacéuticos de Ourense acaba de firmar un ...
Las boticas de Ourense quieren erigirse como punto seguro para los afectados por el acoso escolar. Lo harán en colaboración con la delegación en la provincia de la Asociación de Motoristas contra el Abuso Infantil (M.O.C.A.I), con la que el Colexio Oficial de Farmacéuticos de Ourense acaba de firmar un protocolo de colaboración para visibilizar y luchar de forma conjunta contra el bullying.
"Somos conscientes de que esta problemática debe ser abordada de forma multidisciplinar desde la sociedad y las farmacias queremos contribuir a ello", destacó el presidente del COF provincial, Santiago Leyes, en la presentación de esta campaña denominada Farmacéuticos de Ourense rodando frente al acoso escolar.
Una iniciativa que quiere concienciar sobre este asunto y que no se limitará a ofrecer recursos informativos a los menores agredidos y a sus familiares, mediante una acción conjunta con M.O.C.A.I, sino que también integrará un protocolo de actuación en el que resultará clave el papel de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Salud mental
La primera de las oficinas de farmacia de la provincia adherida a la iniciativa, la de María del Carmen Amodio, emplazada en la ciudad de As Burgas, fue el escenario elegido para presentar la iniciativa, que se enmarca dentro de los objetivos de desarrollo social que la red ourensana de farmacias quiere cumplir en el marco de la Agenda 2030.
"El consejo y la actuación farmacéutica incluye también acciones para prevenir posibles patologías de salud mental y ayudar a los afectados", destacó Leyes durante el acto. "En este sentido, los menores que sufren bullying tienen un mayor porcentaje de probabilidades de padecer cuadros de estrés o ansiedad en la edad adulta y también son más propensos a aislarse socialmente", abundó.
Santiago Leyes recordó también ante los medios otras iniciativas que se han llevado a cabo desde el COF de Ourense este año para sensibilizar al respecto de la salud mental y sus diferentes patologías. En este sentido, citó la campaña `Escuelas Rurales de Salud Mental', una iniciativa cuya filosofía parte del Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España, que se desarrolla en seis municipios del interior de la provincia mediante charlas impartidas por farmacéuticos tanto a afectados como a sus cuidadores.
El papel de M.O.C.A.I
La participación de las boticas en la acción `Farmacéuticos de Ourense rodando frente al acoso escolar, promovida conjuntamente con M.O.C.A.I', es voluntaria. Todas aquellas que decidan adherirse recibirán trípticos informativos para que puedan distribuir entre sus usuarios y también un distintivo de la acción, en forma de adhesivo, que las identificará como espacio seguro frente al bullying.
Según destacó Pablo Vázquez, vicepresidente de la Asociación de Motoristas contra el Abuso Infantil, que integra hasta el momento a unos 40 miembros en todo el territorio nacional y que se encuentra en plena expansión, "es la primera vez que firmamos un protocolo conjunto con un organismo que integra a profesionales vinculados a la salud". Una línea de acción que la asociación pretende seguir fortaleciendo.
Un muro entre el agresor y el agredido
Vázquez hizo hincapié en que diferentes estudios e informes apuntan a que aproximadamente uno de cada diez escolares puede estar siendo víctima de bullying. Por eso, se hace necesario intervenir desde la sociedad generando una cultura de "tolerancia cero" ante los abusos en los centros escolares, promoviendo el respeto y la empatía y, al mismo tiempo, interviniendo para ayudar a los agredidos. "Pretendemos ser un muro ante el agresor y el agredido", añadió.
Creada en 2014, M.O.C.A.I facilita acompañamiento telefónico y, llegado el caso, también físico de los menores a sus centros escolares. Sin embargo, en esta campaña concreta, para llegar a desarrollar su trabajo de custodios, se precisa que previamente el farmacéutico reporte el caso denunciado en su espacio seguro o punto verde a la Policía Nacional o a la Guardia Civil.
Secundar la iniciativa
Por su parte, María del Carmen Amodio, titular de la primera farmacia adherida a la campaña animó a sus colegas titulares de las 188 farmacias restantes de la provincia a secundar la iniciativa para consolidar una red de boticas contra el acoso escolar en todo el territorio ourensano, también en el rural.
La campaña presentada hoy en Ourense es pionera en España al unir a farmacéuticos y motoristas en un objetivo común y sitúa al COF provincial como uno de los más sensibilizados de todo el país a la hora de hacer frente al acoso escolar desde su red de oficinas de farmacia.
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.