Estado: Esperando
Infarma Barcelona 2025 se convirtió en el escenario idóneo para la presentación de la 9ª edición del Máster de Formación Permanente en Ortopedia para Farmacéuticos del curso 20025-2026. Durante la conferencia `Ortopedia en la farmacia: consejos que transforman vidas', Lluís García, vocal de ortopedia del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona ...
Infarma Barcelona 2025 se convirtió en el escenario idóneo para la presentación de la 9ª edición del Máster de Formación Permanente en Ortopedia para Farmacéuticos del curso 20025-2026. Durante la conferencia `Ortopedia en la farmacia: consejos que transforman vidas', Lluís García, vocal de ortopedia del Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB), y Raquel Martín, profesora agregada en el Departamento de Bioquímica y Fisiología de la Facultat de Farmàcia i Ciències de l'Alimentació de la Universidad de Barcelona (UB), ambos directores del máster, avanzaron los detalles de esta formación profesional, que refuerza la apuesta por la especialización en el ámbito de la ortopedia.
Este programa académico, que comenzará el próximo 20 de octubre de 2025, tiene como objetivo "capacitar a los farmacéuticos como técnicos responsables para el ejercicio de la ortopedia en sus distintas modalidades: básica, adaptada y a medida", indicó el vocal de ortopedia del COFB. El programa se estructura en seis asignaturas, cada una "abordará ortopédicamente una parte del cuerpo", indicó Martín, además de una específica de gestión de la ortopedia. Esta última, abarcará aspectos clave como la organización del espacio, la selección de productos y el asesoramiento al paciente. La formación culminará con el Trabajo de Fin de Máster.
Según detallaron, las clases teóricas se impartirán en el aula del COFB, equipada para una experiencia de aprendizaje inmersiva; mientras que las prácticas se desarrollarán en la Facultad de Farmacia y la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, así como en talleres de ortopedia y se visitarán farmacias especializadas y empresas del sector. Todo ello impartido por un profesorado multidisciplinar altamente especializado.
La preinscripción para cursar el Máster de Formación Permanente en Ortopedia para Farmacéuticos ya está disponible.
La importancia de la especialización ortopédica en la farmacia, un valor diferencial
Durante la conferencia, los ponentes destacaron el papel crucial de la ortopedia dentro de la farmacia y la importancia de la actualización constante en este ámbito. "La ortopedia es una parte fundamental de la farmacia y su correcta aplicación puede marcar una gran diferencia en la vida de los pacientes", subrayó el vocal de Ortopedia del COFB.
Por su parte, los ponentes Alexandro Lacadena, farmacéutico y técnico ortoprotésico de la farmacia Ortopedia Lacadena, y Jara Lacadena, técnico ortoprotésico en la misma farmacia, compartieron su experiencia sobre cómo la ortopedia influye directamente en la calidad de vida de los pacientes. En este sentido, compartieron su experiencia y su evolución con esta categoría en la farmacia y explicaron cómo la potenciaron a través de la detección de necesidades y la recomendación de productos adecuados. Además, ambos profesionales ejemplificaron las necesidades ortopédicas que puede llegar a tener una usuaria mayor con atrofia muscular.
También abordaron mitos sobre la ortopedia en la farmacia, desmontando falsas creencias como la supuesta necesidad de grandes inversiones, disponer de un amplio espacio o la falta de prescripción hospitalaria, desmontando falsas creencias y destacando la accesibilidad de este campo.
Finalmente, incidieron en la importancia de mantenerse actualizado porque "para mejorar la calidad de vida de los pacientes, es esencial conocer todas las posibilidades disponibles existes en el ámbito ortoprotésico", aseguró Alexandro.