Farmacéuticos de Asturias se forman en primeros auxilios y Reanimación Cardiopulmonar Básica

El COF de Asturias ha organizado un curso de RCP básica y primeros auxilios con el objetivo de mejorar la respuesta de los profesionales ante posibles emergencias cotidianas. La formación, organizada junto a la Fundación del Colegio de Médicos, ha unido teoría y práctica para educar en el uso del DEA y otras maniobras esenciales.

Estado: Finalizado

07/04/2025

El Colegio de Farmacéuticos de Asturias en colaboración con el Colegio de Médicos de Asturias (a través de su Fundación) han organizado un curso de Reanimación Cardiopulmonar Básica y primeros auxilios dirigido a farmacéuticos que se celebró en la sede del Colegio de Farmacéuticos. El objetivo de esta acción formativa ha ...

El Colegio de Farmacéuticos de Asturias en colaboración con el Colegio de Médicos de Asturias (a través de su Fundación) han organizado un curso de Reanimación Cardiopulmonar Básica y primeros auxilios dirigido a farmacéuticos que se celebró en la sede del Colegio de Farmacéuticos.

El objetivo de esta acción formativa ha sido dar a conocer a los farmacéuticos los principios básicos y normas de actuación en situaciones urgentes/emergentes y reconocer los signos vitales. También aprender las técnicas de reanimación y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA).

Se trata de saber cómo hacer frente a situaciones de emergencia que se pueden producir en nuestro día a día como cuando una persona no respira, no tiene pulso, sufre un ataque cardíaco o ahogamiento, entre otras. Saber practicar correctamente las maniobras de RCP y primeros auxilios puede ayudar en este contexto y permite ganar tiempo mientras llega la ayuda de especializada y de emergencia. 

El programa de este curso ha incluido una parte teórica, en la que se ha conocido cómo funciona el centro Coordinador de Urgencias del SAMU y cómo se gestionan las urgencias médicas; activación del sistema de emergencias, reconocimiento de los signos vitales, uso del desfibrilador, reconocimiento del ictus agudo y obstrucción de la vía aérea. 

También hubo un taller práctico en el que se mostraron técnicas de Reanimación Cardiopulmonar básica, atragantamiento y maniobra de Heimlich.

Los ponentes fueron los médicos adjuntos del servicio de Urgencias del HUCA Jesús Maújo, Pablo Herrero, Alba Riesgo y Ángel David Vázquez. Participó también Marta Martínez del Valle, coordinadora del Centro de Coordinación de Urgencias del SAMU Asturias.

Autor: IM Farmacias
No te quedes fuera: tu opinión tiene premio