Farmamundi activa su protocolo de respuesta humanitaria ante el terremoto de Myanmar

Según las cifras oficiales, ya se han reportado más de 1.700 personas fallecidas, 3.400 heridas y 300 desaparecidas. El terremoto ha destruido infraestructuras críticas en una región ya afectada por el conflicto armado. Desde Farmamundi avisan que se encuentran en contacto con las organizaciones internacionales para evaluar las vías más seguras para llegar a la población afectada.

Estado: Esperando

01/04/2025

Farmamundi ha puesto en marcha su protocolo de respuesta humanitaria ante el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el centro de Myanmar el pasado viernes 28 de marzo, afectando gravemente a las regiones de Sagaing y Mandalay. Las cifras oficiales reportan ya más de 1.700 personas fallecidas, alrededor de 3.400 ...

Farmamundi ha puesto en marcha su protocolo de respuesta humanitaria ante el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el centro de Myanmar el pasado viernes 28 de marzo, afectando gravemente a las regiones de Sagaing y Mandalay. Las cifras oficiales reportan ya más de 1.700 personas fallecidas, alrededor de 3.400 heridas y 300 desaparecidas. Este desastre natural se suma a la compleja situación que atraviesa el país, inmerso en una guerra civil desde hace cuatro años, una grave crisis alimentaria y una economía en declive.

Sagaing, epicentro de la emergencia

El epicentro se localizó cerca de la ciudad de Sagaing, una región ya afectada por el conflicto armado. ​Este desastre natural se suma a la compleja situación que atraviesa el país, inmerso en una guerra civil desde hace cuatro años, una grave crisis alimentaria y una economía en declive. Según la ONU, más de 3,5 millones de personas han sido desplazadas por los combates, enfrentando dificultades para acceder a necesidades básicas como atención médica y alimentos. ​

El terremoto ha destruido infraestructuras críticas, incluyendo puentes y carreteras, complicando las labores de rescate y la entrega de ayuda humanitaria, también por las restricciones impuestas por la junta militar, que ha declarado el estado de emergencia en seis regiones y ha solicitado ayuda internacional. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado casi tres toneladas de suministros médicos y se espera la llegada de más asistencia en los próximos días.

"Farmamundi está en contacto con organizaciones internacionales, el Fondo de Emergencias y socias locales para coordinar la respuesta humanitaria, evaluando las vías más seguras y efectivas para llegar a la población afectada", afirma el director general de Farmamundi, Joan Peris.​ 

El terremoto también se sintió en países vecinos como Tailandia, donde al menos 18 personas han fallecido debido al colapso de un edificio en construcción en Bangkok. Además, se registraron temblores en Laos, Vietnam, Bangladés y China, aunque hasta el momento no se han reportado víctimas mortales en estos países. ​

Emergencia en 2008 por el ciclón Nargis

En 2008, Farmamundi ya respondió a la emergencia humanitaria en Myanmar tras el devastador paso del ciclón Nargis, que causó más de 22.000 muertes y dejó a miles de personas en situación de extrema vulnerabilidad. A través de su Área Logística Humanitaria, la organización envió tres toneladas de medicamentos y material sanitario, incluyendo kits de emergencia para atender a 10.000 personas, equipos de potabilización de agua y suministros esenciales para prevenir enfermedades. 

A pesar de las restricciones impuestas por la junta militar en aquel momento, Farmamundi logró canalizar ayuda gracias a la coordinación con organismos internacionales y la financiación de entidades como AECID, la Axencia Humanitaria de Galicia, la Cooperación Extremeña de la Junta de Extremadura y el Fondo de Ayuda Humanitaria de Farmamundi (FAHE). Esta experiencia refuerza el compromiso de Farmamundi con la población de Myanmar en el actual contexto de emergencia, donde seguimos trabajando para superar los desafíos logísticos y ofrecer el apoyo necesario en estos momentos críticos.

Autor: IM Farmacias
"CBNK es un banco que defiende al farmacéutico y al modelo de farmacia comunitaria"