Infarma: Se puede ofrecer una desestigmatización a los intolerantes a la lactosa

Es necesario el abordaje integral de la intolerancia a la lactosa y que el paciente conozca que hay alternativas. El papel del farmacéutico, como agente de proximidad, es primordial. Nutira® Retard es una lactasa que se va liberando a lo largo de seis horas y permite que el paciente se libere de su limitación.

Estado: Esperando

27/03/2025

Entre un 15 % y un 40 % de los españoles sufre de intolerancia a la lactosa, lo que afecta su calidad de vida y les obliga a limitar su dieta. En una conferencia de Infarma Barcelona 2025, Nutira® de Laboratorios Salvat abordó cómo los farmacéuticos pueden ayudar a manejar ...

Entre un 15 % y un 40 % de los españoles sufre de intolerancia a la lactosa, lo que afecta su calidad de vida y les obliga a limitar su dieta. En una conferencia de Infarma Barcelona 2025, Nutira® de Laboratorios Salvat abordó cómo los farmacéuticos pueden ayudar a manejar esta condición desde la farmacia, ofreciendo soluciones prácticas y basadas en la evidencia.

Además, se presentó el reciente lanzamiento de Nutira® Retard, un nuevo producto diseñado para facilitar la digestión de la lactosa y mejorar el bienestar de los pacientes. Se exploraron estrategias para recomendar y gestionar este tipo de productos, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de los pacientes con intolerancia a la lactosa. Jörg Behrendt, Business Unit Director de Laboratorios Salvat, afirmó que los farmacéuticos son esenciales en este ámbito.

El moderador fue Jordi Magrinyà Rull, vocal 2 del COF de Barcelona. Gabriela Pocoví Gerardino, doctora en medicina y salud pública por la Universidad de Granada y dietista-nutricionista (@nutrigaby), dijo que tenemos una detección temprana y test sencillos, no invasivos. Asimismo, hay factores ambientales, como los cambios en la dieta y el estrés crónico, hacen que hay un incremento de casos. Hay más y se detecta más.

Hay tres tipos de intolerancia. Una es la primaria, porque se va produciendo menos encima lactasa a medida que envejecemos, a partir de los 30 años. La secundaria a los procesos infamatorios es otra. El último tipo es la congénita, que ya se nace con ella.

Isabel Alarcón Herranz, MD, Head of Medical Affairs en Laboratorios Salvat, comentó que el 80 % de los afectados encuentra limitaciones en su día a día, también al acceso a los productos. Igualmente, hay una barrera económica. La sociedad no estaba muy concienciada en lo que se refiere a la comida fuera de casa. La población más joven tiende a viajar más y a comer fuera. No sólo hay que pensar en el individuo, sino también en su entorno. "El paciente se siente estigmatizado. Hay que intentar ofrecer una desestigmatización", propuso. Gabriela Pocoví Gerardino reconoció que a veces hay un solapamiento de intolerancias. A veces, puede incluso haber solapados distintos tipos de intolerancia a la lactosa, por lo que hay que animar al paciente a que vaya al médico a que le hagan una buena exploración de base. Ella recomienda trabajar de forma multidisciplinar.

Por otro lado, están los riesgos de deficiencias nutricionales que hay. Se pueden sufrir síntomas que pueden conllevar problemas de ingesta y al temor a tomar diferentes alimentos. Alarcón Herranz añadió que los farmacéuticos pueden detectar la necesidad del paciente. La tendencia como profesionales sanitarios es a unificar. Magrinyà Rull se quedó con la idea del abordaje integral.

Nutira® está con los intolerantes a la lactosa. Alarcón Herranz destacó que la apuesta de Salvat es la de "tolerantes". Nutira® Retard es una lactasa que se va liberando a lo largo de seis horas. Permite que el paciente se libere de su limitación, que se autogestione y pueda disfrutar de ese helado o esa pizza que no se podía tomar. Es de efecto inmediato y prolongado durante seis horas. Es para tener la tranquilidad de que se va a estar controlado como intolerante. Es apto para celiacos, para veganos, para toda la familia.

En función del grado de intolerancia, Nutira® como gama se adapta a cada tipo de paciente. Está Nutira® Masticable, Nutira® Forte y Nutira® Forte to Go. La lactasa hace el efecto cuando contacta con la lactosa.

Autor: IM Farmacias