Infarma: La salud femenina es un viaje cíclico y cambiante

La salud femenina es una montaña rusa hormonal, pero ahora al menos se empieza a hablar de ello. Hay que saber lo que sucede. Orissens Woman, marca que acaba de nacer, pone su granito de arena en Infarma. Los farmacéuticos son la autoridad en suplementación.

Estado: Esperando

26/03/2025

Un viaje hormonal sin billete de vuelta. El congreso de Infarma Barcelona 2025 fue el marco ideal para conocer mejor Orissens Woman, su filosofía como laboratorio dirigido a las farmacias para trabajar la salud de la mujer y otras necesidades desde una visión natural en base a la investigación y ...

Un viaje hormonal sin billete de vuelta. El congreso de Infarma Barcelona 2025 fue el marco ideal para conocer mejor Orissens Woman, su filosofía como laboratorio dirigido a las farmacias para trabajar la salud de la mujer y otras necesidades desde una visión natural en base a la investigación y la evidencia científica. Ésta, el miércoles, fue una sesión en tándem multidisciplinar para abordar la salud de la mujer más allá de la salud ginecológica desde la farmacia. Fue presentada por Amèlia García-Miranda Rojas, vocal 1 del COF de Barcelona.

Allí se hizo un recorrido por las diferentes etapas por las que transcurre la mujer, desde la adolescencia y las primeras transformaciones hasta la post menopausia, pasando por la transición hacia la perimenopausia y la menopausia. El mensaje fue que la salud femenina es un viaje cíclico y cambiante. Todas las fórmulas de Orissens Woman están creadas para la mujer, con el valor de la prescripción farmacéutica. Es ante todo "compromiso farmacéutico", con formación preferente en la salud de la mujer, con una gama que cubre todas sus necesidades en cada etapa.

Desde la ciencia, hablaron de estas etapas María Mercedes Pérez González, obstetra, ginecóloga y fundadora de WoMer, y Paz Arnau Ferragut, farmacéutica experta en dermofarmacia y marketing digital; con la presencia de Arantxa Pascual, directora corporative de Marketing y Comunicación de Fedefarma. "Desde la farmacia, recibimos muchas consultas en suplementación. Los farmacéuticos debemos conocer mucho más para poder hacer un consejo profesional y adaptado", comentó Arnau Ferragut. El objetivo es hacer un consejo para mejorar la vida de las mujeres. "Sin los farmacéuticos, no seríamos nada. Las charlas farmacéutico-médico son interesantes, porque la fusión es importante. En medicina y farmacia, non enseñan a tratar cada vez más en dar consejos sobre hábitos de vida para no llegar a enfermar. Vivir con hormonas y sin hormonas es muy difícil", completó Pérez González.

Aunque Orissens Woman cubre todas las etapas de la mujer, ellas abordaron fundamentalmente tres, en las que se producen cambios muy significativos a nivel hormonal. De la mujer de 35 a 39 años, apuntaron que se cuida la piel. Plantearon el caso de una que llega estresada, mirando el móvil, con el niño y el carrito, y dice que tiene dolor, una dismenorrea, y que llega cansada a trabajar. "La regla es una descamación. El endometrio se engrosa. Las contracciones son un proceso fisiológico y discrepo de que no duele", dijo Pérez González. Hay que comer bien, tener dieta antiinflamatoria y hacer ejercicio, aparte de completar con suplementación. La regla no deja de ser un proceso inflamatorio que molesta. Eso sí, el dolor que invalida, que no permite ir a trabajar o dormir no es normal, según avisó. Desde la farmacia, se puede ayudar recomendando dieta antiinflamatoria, higiene del sueño, manejo del estrés, ejercicio físico y complementos alimenticios: Vita Zen, Menstrual Forte y Cristibalance Forte.

El siguiente caso fue el de la perimenopausia, de la mujer de 40 a 45 años. Es el rango que necesita más apoyo. Hablaron de fatiga mental, estrés, cambios hormonales, recorte de los ciclos, cambios en la calidad de sueño, labilidad emocional y cambios corporales. Una suplementación en esta esta etapa es esencial. Son los signos que se presentan más en la farmacia. También está el dolor articular. En ella, la mujer ha empezado a perder músculo por lo que hay que muscular. El tema de ganar masa muscular es trascendental. Asimismo, el estilo de vida es algo que debe estar intrínseco. Los complementos alimenticios que citaron fueron: Magnesio + potasio, Vita Zen, Articulaciones Colágeno Forte y Detox Quemagrasa. Hay que llevar a cabo una alimentación saludable, higiene de sueño, ejercicio de fuerza y cardio y complementos alimenticios. Avisaron de la importancia de la salud cardiovascular. El perímetro abdominal es un factor muy relevante en ella. Desde la farmacia se quiere mejorar el consejo farmacéutico relacionado con la suplementación, que los farmacéuticos son "la autoridad en suplementación". Hay que tener en cuenta las interacciones con los fármacos.

La tercera etapa que trataron fue la de la mujer de 47 a 55 años. Sus signos son cese de la actividad hormonal (bajada de estrógenos), sofocos, insomnio, cambios en el cuerpo y síndrome genitourinario. Hay que tener en cuenta la importancia de la hidratación. Lamentaron que no se suele hablar de la osteoporosis, porque no duele. La mitad de las mujeres con 60 años tendrá osteoporosis. La mortalidad de una fractura de cadera en el primer año es del 30 %. Las soluciones en esta etapa de 47 a 55 años que mencionaron fueron la alimentación saludable, higiene de sueño, recuperar el foco en una misma, priorizarse, establecer límites y complementos alimenticios: Menopausia, Íntima Balance, Cannabis Pea Forte y Sueño Forte. Por supuesto, ejercicios de fuerza.

Autor: IM Farmacias