Estado: Esperando
soyfarma, el proyecto de marca propia de Dermofarm, dio sus primeros pasos en Infarma. Según Jordi Magrinyà, el proyecto "da más herramientas a la farmacia, para saber competir y ser más innovadores". Para dar a conocerlo a los farmacéuticos, se celebró la mesa Diferénciate y prepárate para competir: el nuevo ...
soyfarma, el proyecto de marca propia de Dermofarm, dio sus primeros pasos en Infarma. Según Jordi Magrinyà, el proyecto "da más herramientas a la farmacia, para saber competir y ser más innovadores". Para dar a conocerlo a los farmacéuticos, se celebró la mesa Diferénciate y prepárate para competir: el nuevo impulso para tu farmacia, en la que participaron Christopher Billet, CEO de Dermofarm, y Elisenda Marfà Puigdomènech, Business Unit Director de Dermofarm.
El CEO de Dermofarm presentó el proyecto de marca propia de la compañía, destacando su unidad de producción de 40.000 m² en Rubí, donde se fabrican 16 millones de unidades al año para todo el mundo. Con una trayectoria de 50 años, Dermofarm es un laboratorio reconocido internacionalmente, con presencia en 43 países y un fuerte compromiso con la innovación y el rigor científico. Su lema, Live better, not just longer, refleja su misión de mejorar la calidad de vida de las personas a medida que envejecen.
Billet señaló que, al escuchar a los farmacéuticos, se identifican desafíos clave como la competencia fuera del canal y la fidelización del consumidor. En este contexto, explicó que una marca propia aporta numerosos beneficios a la farmacia: refuerza su identidad y prestigio como asesor de salud, genera un mayor compromiso del cliente al no encontrar el producto fuera de la farmacia y permite optimizar el tiempo de dedicación en el mostrador. Todo ello se traduce en una mayor rentabilidad, ya que el margen no está condicionado por la competencia externa.
Personalización y marca propia
En un entorno cada vez más competitivo, "la personalización y la marca propia jugarán un papel fundamental en su diferenciación", destacó Marfà Puigdomènech, quien señaló que el proyecto recibe el nombre de soyfarma porque "está diseñado específicamente para farmacias y farmacéuticos, reforzando la identidad del sector". En cuanto a la identidad visual, detalló que el color verde hace referencia a la farmacia, con un toque flúor para modernizar la imagen y reflejar su evolución, mientras que el morado rinde homenaje a la Facultad de Farmacia. El eslogan, Tú la marca, nosotros la ciencia, resume la esencia del proyecto: la farmacia aporta su nombre y prestigio, mientras que Dermofarm garantiza el respaldo científico y la calidad de los productos. Marfà Puigdomènech subrayó, asimismo, que este proyecto no compromete el prestigio de los farmacéuticos, sino que lo refuerza. Aseguró que, al desarrollar una marca propia, es esencial contar con un aliado que garantice la máxima calidad de los productos, y ese es precisamente el compromiso de Dermofarm con soyfarma.
¿Por qué soyfarma?
A continuación, Marfà Puigdomènech pasó a desgranar los motivos que hacen de soyfarma el compañero perfecto para los farmacéuticos en el lanzamiento de su marca:
1. Experiencia en formulación y altos estándares de calidad. soyfarma nace como la nueva línea de negocio de Dermofarm y el grupo Ganassini, laboratorios con más de 80 años de experiencia en formulación y fabricación de productos de alta calidad para el cuidado y bienestar de los clientes. Su objetivo es ofrecer a los farmacéuticos una solución sencilla y eficaz para desarrollar su propia marca, convirtiéndose en lo que denominan "la fábrica de los sueños de los farmacéuticos". Su filosofía formulativa combina activos clásicos con ingredientes innovadores, como péptidos y factores de crecimiento, para ofrecer un alto valor diferencial y cubrir las necesidades de distintos tipos de clientes. En el ámbito de los complementos alimenticios, las fórmulas están inspiradas en los referentes del mercado, pero con una composición superior, sin gluten ni lactosa, e incorporando tecnologías avanzadas, como comprimidos de liberación prolongada. En cuanto a los formatos, soyfarma apuesta por la tecnología airless y bag on valve, garantizando la conservación óptima del producto y un rociado continuo y uniforme. Además, utilizan envases de cristal con cuentagotas y se aseguran de que todos sus productos sean eco-responsables y ecosostenibles.
2. Amplio portfolio de productos. El porfolio de soyfarma es amplio, diseñado para dar respuesta a aproximadamente el 80 % de las consultas habituales en la farmacia, facilitando el trabajo del profesional y ofreciendo un centro de salud más integral. En dermocosmética, su oferta incluye productos para el cuidado de la piel (higiene facial, antiedad, tratamiento de imperfecciones, pieles con patologías específicas, cuidado corporal e íntimo, fotoprotectores, entre otros) y para la salud capilar. En complementos alimenticios, abarca necesidades como salud respiratoria, microbiota intestinal, multivitaminas, detoxificación, descanso y relajación, refuerzo del sistema inmunológico, entre otros.
3. Branding personalizado. Uno de los pilares del proyecto es la creación de branding personalizado. soyfarma colabora con una agencia de comunicación especializada en el desarrollo de identidad de marca y diseño de etiquetas personalizadas con el nombre de cada farmacia. En el caso de la dermocosmética, el diseño se adapta a las preferencias del farmacéutico, mientras que en los complementos alimenticios se prioriza la practicidad para mejorar la experiencia del cliente.
4. Apoyo de marketing. Para garantizar el éxito del proyecto, soyfarma ofrece un sólido apoyo en marketing y formación. Realiza formaciones constantes sobre los productos y lleva a cabo campañas de comunicación durante todo el año para potenciar las ventas. Acompaña a los farmacéuticos en cada etapa del proceso, desde la implantación de la marca propia hasta la ejecución de campañas específicas. Aunque algunas farmacias aún dudan del potencial de este modelo, desde soyfarma insisten en que la tendencia del sector combina el servicio con un producto propio, lo que permite una mayor personalización de la atención al paciente.
5. Negocio y crecimiento. Finalmente, la iniciativa está diseñada para impulsar el crecimiento y la diferenciación en un entorno cada vez más competitivo. La experiencia del grupo permite construir un negocio sólido y rentable, donde la marca propia se convierte en un factor clave para destacar y fidelizar a los clientes.