La producción mundial de vacunas contra la gripe se enfrenta a desafíos de producción y distribución

Para poder hacer frente a futuras pandemias de gripe resulta fundamental abordar una serie de desafíos de producción y distribución detectados y plasmados en un reciente informe de la OMS. El documento ofrece estimaciones actualizadas sobre la capacidad mundial de producción de vacunas contra la gripe, y en el que se analizan tanto los avances como los desafíos persistentes.

Estado: Finalizado

25/03/2025

Fortalecer la producción de vacunas, promover los programas de vacunación estacional e invertir en la investigación y el desarrollo de vacunas antigripales de nueva generación o en plataformas de producción mejoradas son esenciales para mejorar la preparación ante pandemias, según reza un reciente informe difundido por la Organización Mundial de ...

Fortalecer la producción de vacunas, promover los programas de vacunación estacional e invertir en la investigación y el desarrollo de vacunas antigripales de nueva generación o en plataformas de producción mejoradas son esenciales para mejorar la preparación ante pandemias, según reza un reciente informe difundido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y también publicado en la revista 'Vaccine'.

En el documento se destaca la importancia que adquiere la capacidad mundial de producción de vacunas contra la gripe para la preparación contra la influenza estacional y pandémica, además de la información sobre el número de dosis potenciales, la distribución y el tipo de producción de vacunas prevista durante una pandemia. Todo ello orienta las actividades de la OMS para apoyar el acceso equitativo a las vacunas y el desarrollo de capacidades para la preparación y respuesta ante futuras pandemias.

Según consta en el informe, el 80 % de la capacidad de producción de vacunas pandémicas se concentra en países de ingresos altos, el 20 % en países de ingresos medios-altos, con una fracción muy pequeña en países de ingresos medios-bajos; estas cifras se mantienen prácticamente sin cambios desde 2019.

Acelerar la producción

El estudio reveló que, desde la última encuesta de 2019, la capacidad anual de producción de vacunas contra la influenza estacional se ha mantenido relativamente estable en 1.530 millones de dosis. Esto podría respaldar una capacidad de producción de vacunas contra la pandemia de 4.130 millones de dosis en un escenario moderado y de 8.260 millones de dosis en el mejor de los casos. Sin embargo, esta estimación no refleja la capacidad potencial de producción de ARNm, ya que actualmente no se han autorizado vacunas de ARNm contra la influenza estacional ni pandémica.

Por otra parte, el análisis documenta que más del 80% de las vacunas contra la influenza estacional y pandémica se producen a partir de huevos, y que las vacunas con virus inactivados de la influenza constituyen la mayor parte del suministro. La dependencia de huevos embrionados presenta vulnerabilidades en la cadena de suministro, y el acceso a otros suministros críticos puede limitar la rápida expansión durante una pandemia. Y es que la capacidad de alcanzar la máxima capacidad de producción podría verse obstaculizada por el acceso a huevos, suministros complementarios, la disponibilidad de mano de obra y las cadenas de suministro globales.

Por otra parte, la expansión de las vacunas celulares, incluidas las tecnologías de vacunas de proteínas recombinantes, y la inversión en vacunas de nueva generación, como las vacunas contra la influenza basadas en ARNm, podrían acelerar la producción y aumentar el suministro de vacunas.

El estudio también reveló que, si bien existen instalaciones de fabricación de vacunas en la mayoría de las regiones de la OMS, la capacidad de producción sigue concentrándose en los países de ingresos altos y medianos-altos, mientras otros, sobre todo del continente africano,  aún carece de producción local.

Los autores recomiendan fortalecer la fabricación local de vacunas, en particular en los países de ingresos bajos y medianos, para garantizar un acceso equitativo.  Según se añade, promover la vacunación contra la gripe estacional también refuerza la capacidad de fabricación mundial y la preparación ante una pandemia, ya que, en caso de una pandemia, los fabricantes de la vacuna contra la gripe estacional aprovechan los procesos de producción y las instalaciones de fabricación existentes para crear vacunas pandémicas.

Autor: IM Farmacias
Orissens Woman: compromiso con la farmacia, con la naturaleza y con la salud de la mujer