Estado: Esperando
La menopausia es una transición biológica importante que puede influir en la salud cerebral de las mujeres a partir de su aparición. La disminución temprana de estrógenos, a través de una menopausia temprana, se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer (EA). Sobre esta temática han investigado ...
La menopausia es una transición biológica importante que puede influir en la salud cerebral de las mujeres a partir de su aparición. La disminución temprana de estrógenos, a través de una menopausia temprana, se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer (EA). Sobre esta temática han investigado científicos del Centro de Ciencias de la Salud Sunnybrook y la Universidad de Toronto (Canadá), convencidos que queda mucho por descubrir.
"A pesar del papel conocido de los estrógenos en el mantenimiento de la salud de las conexiones del cerebro, sigue habiendo una notable falta de investigaciones que demuestren cómo los factores de salud endocrina de las mujeres interactúan con el funcionamiento sináptico para influir en la patología del Alzheimer y el deterioro cognitivo", explicó la primera autora del estudio, Madeline Wood Alexander, estudiante de doctorado en el Centro Harquail de Neuromodulación de Sunnybrook y el Instituto de Ciencias de la Rehabilitación de la Facultad de Medicina Temerty de la Universidad de Toronto.
Parte del interés de este estudio, publicado en 'Science Advances', es que arroja nueva luz sobre una posible causa de las disparidades de sexo en la enfermedad de Alzheimer: dos tercios de los diagnosticados son mujeres, y las mujeres muestran una mayor carga de proteínas de Alzheimer en el cerebro, además, de experimentar un deterioro cognitivo más rápido, particularmente al inicio de los síntomas.
Los investigadores analizaron datos de 268 mujeres en el Proyecto de Memoria y Envejecimiento de la Universidad Rush y encontraron fuertes vínculos entre una mala salud sináptica y un deterioro cognitivo más rápido entre las mujeres que experimentaron una menopausia más temprana.
En los análisis exploratorios del estudio, estas relaciones fueron menos pronunciadas entre las mujeres que se sometieron a terapia hormonal para la menopausia, lo que sugiere que el tratamiento hormonal podría desempeñar un papel protector en el envejecimiento cerebral.
"Existe una necesidad crítica de más investigaciones centradas en la salud de las mujeres, que durante mucho tiempo ha sido subvalorada, poco estudiada y poco financiada", según la autora principal del estudio, Jennifer Rabin, científica del Programa de Investigación de Ciencias del Cerebro Hurvitz en Sunnybrook y profesora adjunta del departamento de medicina de Temerty Medicine.
"Al priorizar la investigación que incluye a las mujeres, no solo abordamos lagunas críticas en el conocimiento, sino que también descubrimos intervenciones que podrían ayudar a que todos los cerebros se mantengan más sanos por más tiempo", concluyó esta experta.