IMPACTA FAES FARMA presenta una nueva Ruta sobre Vías Respiratorias

La nueva ruta incluye contenidos que van desde el origen de la predisposición de las patologías de las vías respiratorias altas hasta su manejo farmacológico y otras medidas recomendadas. Así, los expertos indican que esta formación está diseñada para equipar a los profesionales sanitarios con herramientas para identificar con mayor precisión el origen de cada condición.

Estado: Esperando

17/03/2025

El año comienza con novedades en la plataforma de formación gratuita y exclusiva para profesionales sanitarios, IMPACTA FAES FARMA, que amplía sus contenidos con el lanzamiento de una nueva Ruta sobre Vías Respiratorias. Con esta, ya son cinco las rutas disponibles, entre las que se encuentran: Probióticos, Tránsito intestinal y ...

El año comienza con novedades en la plataforma de formación gratuita y exclusiva para profesionales sanitarios, IMPACTA FAES FARMA, que amplía sus contenidos con el lanzamiento de una nueva Ruta sobre Vías Respiratorias. Con esta, ya son cinco las rutas disponibles, entre las que se encuentran: Probióticos, Tránsito intestinal y laxantes, CBD, Acidez, gases y digestiones pesadas y ahora también, Vías Respiratorias.  

Para la elaboración de los nuevos contenidos, se ha contado con dos grandes profesionales: el Dr. Juan Maza, médico especialista en otorrinolaringología, y la farmacéutica Ana Montilla. La distribución de los contenidos de la Ruta Vías Respiratorias se presenta en cuatro módulos. Un módulo introductorio sobre la fisiopatología, etiología y síntomas de la rinitis, la sinusitis y la sequedad nasal, un segundo módulo sobre su clasificación y tipos de tos, un tercero sobre manejo farmacológico y consejo farmacéutico, y, un último, sobre productos adecuados para el alivio de estos síntomas. 

Los contenidos que se abordan sobre este tema van desde el origen y factores de predisposición de las principales patologías de las vías respiratorias altas y el repaso en detalle de su sintomatología, hasta su manejo farmacológico y medidas no farmacológicas recomendadas. 

El Dr. Maza asegura: "Las patologías de las vías respiratorias altas, como la rinitis, la sinusitis, la sequedad nasal o la tos seca, no solo son extremadamente frecuentes, sino que también presentan una diversidad de síntomas que pueden confundirse fácilmente entre sí. Esta nueva ruta está diseñada para equipar a los profesionales sanitarios con herramientas que les permitan identificar de manera precisa el origen de cada condición, ya sea alérgico, infeccioso o ambiental, y así garantizar una recomendación más efectiva y personalizada".

Y añade: "Por ejemplo, la rinitis, en cualquiera de sus formas, puede ser un problema cotidiano para muchos pacientes, y su prevalencia es notable: se estima que casi la totalidad de la población experimenta un episodio de rinitis infecciosa aguda al menos dos veces al año. Comprender cómo se diferencia de una sinusitis o cómo manejar síntomas específicos como la sequedad nasal o la tos seca no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también optimiza el trabajo del profesional sanitario al mostrador, quien puede convertirse en un referente clave para abordar estas molestias tan comunes."

Reforzando esta idea sobre la importancia de ofrecer herramientas útiles al profesional sanitario, la farmacéutica Montilla señala: "Se trata de una formación completa para prevenir y tratar afecciones nasales y de oído. Un curso indispensable para triunfar en tu consejo como farmacéutico". 

Esta nueva Ruta formativa se suma a las actualmente operativas sobre Probióticos, Tránsito intestinal y Laxantes, CBD y Acidez, gases y digestiones pesadas, y está previsto el lanzamiento de dos más a lo largo del año: "Otológicos" y "Colágeno".  

Desde su lanzamiento, la plataforma www.impactafaesfarma.es se ha convertido en un recurso muy valioso que ayuda al farmacéutico en su actualización y labor asistencial diaria en el mostrador. 

Se trata de una herramienta versátil, dinámica y llena de recursos como vídeos, podcast, infografías, test de autoevaluación, espacio de descargas y para guardar los contenidos más interesantes, área privada para hacer seguimiento de los cursos realizados, etc. que facilitarán el aprendizaje del profesional sanitario que, además, podrá aprender a su ritmo y en el momento que considere más adecuado (24/7).

Autor: IM Farmacias
"CBNK es un banco que defiende al farmacéutico y al modelo de farmacia comunitaria"