La planificación económica marca la diferencia en la rentabilidad de la oficina de farmacia

Conocer las herramientas fiscales y los productos financieros adecuados es fundamental para garantizar el éxito de una oficina de farmacia. Así, la jornada `Hablemos de Farmacia', organizada por FEFE con el apoyo de FarmaQuatrium, ha ofrecido algunas claves para una gestión más eficiente y rentable del negocio farmacéutico.

Estado: Finalizado

14/03/2025

La sesión formativa `Hablemos de Farmacia' ha sido un éxito formativo. La Asociación de Empresarios de Farmacia de Madrid, en colaboración con la Federación de Empresarial de Farmacéuticos de España (FEFE) y con el apoyo de FarmaQuatrium ha celebrado una sesión formativa en la que presentaron las claves financieras y ...

La sesión formativa `Hablemos de Farmacia' ha sido un éxito formativo. La Asociación de Empresarios de Farmacia de Madrid, en colaboración con la Federación de Empresarial de Farmacéuticos de España (FEFE) y con el apoyo de FarmaQuatrium ha celebrado una sesión formativa en la que presentaron las claves financieras y fiscales que ayuden a los profesionales a conseguir la farmacia perfecta.

La jornada, marcada por dos sesiones complementarias, analizó los aspectos fundamentales que pueden determinar el camino y la evolución económica-financiera que se genera en la oficina de farmacia a través de la actividad diaria.

El director financiero de FarmaQuatrium, Gustavo Castro, centró su ponencia en la importancia de la amortización fiscal del Fondo de Comercio, el "punto clave del futuro de una botica". Explicó que se trata del conjunto de bienes inmateriales de la Oficina de Farmacia, aspectos que son capaces de generar un beneficio y aportan un valor añadido, y que será muy beneficiosa a la hora de realizar la declaración del IRPF del farmacéutico titular, por ser un gasto fiscal y no financiero. 

Tomás de Juan de la Hera, director patrimonial de CBNK, presentó los distintos productos financieros de ahorro e inversión, de los cuales aseguró que "no existen productos ni malos ni buenos, sino adecuados o inadecuados, que deben ser analizados teniendo en cuenta las circunstancias personales y particulares de cada ahorrador". A modo de ejemplo, citó los seguros de ahorro, "productos recomendables para un farmacéutico con un volumen importante de activos y mayor de 60 años, que obtendrá unos beneficios que se pueden traducir en una renta vitalicia".

Ambos expertos coincidieron en que, con un poco de planificación en la gestión diaria y contar con el apoyo de servicios profesionales, se pueden introducir cambios que aportarán valor añadido a las boticas, que marcarán la diferencia y lograrán un mayor rendimiento económico del negocio farmacéutico. 

Los asistentes demostraron su interés en los temas abordados planteando una batería de dudas, situación que generó un debate dinámico e interesante entre los presentes; quienes trasladaron su desconocimiento sobre varias cuestiones presentadas y agradecieron la claridad y transparencia con la que resolvieron las consultas. 

Autor: IM Farmacias
"CBNK es un banco que defiende al farmacéutico y al modelo de farmacia comunitaria"