Encaramos la primavera y son muchos los que se plantean salir del gimnasio para entrenar al aire libre. Ante cualquier cambio de rutina a la hora de entrenar es bueno dedicar más tiempo a la fase de calentamiento para preparar músculos y articulaciones y librarse de contratiempos como calambres, rigidez ...
Encaramos la primavera y son muchos los que se plantean salir del gimnasio para entrenar al aire libre. Ante cualquier cambio de rutina a la hora de entrenar es bueno dedicar más tiempo a la fase de calentamiento para preparar músculos y articulaciones y librarse de contratiempos como calambres, rigidez muscular e incluso lesiones, esquinces o torceduras que, en ocasiones, pueden frenar nuestro entrenamiento. Para prevenir lesiones es fundamental trabajar la musculatura y el equilibrio antes de someter al cuerpo a un sobreesfuerzo, y eso es lo que hace un calentamiento previo, además de mejorar la flexibilidad del cuerpo.
No es necesario ser un deportista de élite para tener en cuenta que antes de cualquier actividad que vayamos a realizar, ya sea una carrera de pocos kilómetros, bici de montaña, nadar, patinar o simplemente hacer trekking, es fundamental llevarlo a cabo.
El calentamiento obliga al organismo a desarrollar un mayor esfuerzo a nivel orgánico, muscular, nervioso y psicológico. Su función es conseguir adecuar el organismo a nivel circulatorio, respiratorio y muscular, aumentar la elasticidad tanto de los tendones como de los ligamentos y mejorar la cantidad de glucosa circulante. Incrementa la transmisión de estímulos para tener durante el entreno mayor coordinación, lo que a su vez mejora la realización de ciertos ejercicios.
Cómo realizar un buen calentamiento
Por tanto, el calentamiento es parte esencial al inicio de toda actividad física y se debe convertir en una rutina que debemos contemplar como parte del entrenamiento, indispensable y ligado al mismo. Para realizar un buen entrenamiento es necesario adaptarlo al tipo de ejercicio que se realizará después -fuerza, resistencia, velocidad. La manera más fácil de calentar es ejercitarse lentamente durante los primeros minutos. Por ejemplo, antes de correr, caminar vigorosamente 5-10 minutos. Hay que estirar suavemente los principales grupos musculares y los que más implicados van a estar en la parte principal del entrenamiento. El calentamiento debe ser progresivo, ir de menor a mayor intensidad.
La necesidad de un antiinflamatorio tópico si aparecen lesiones
Sin embargo, la prevención no garantiza que no suframos un percance, cualquier tropiezo puede causar un esguince de tobillo, un suelo irregular puede provocar que la rodilla se inflame, evitar una caída mayor con las manos puede dañar las muñecas. El riesgo siempre está ahí, calentar para prevenir es clave, pero no infalible.
Un esguince o torcedura es una lesión del ligamento (estructura que conecta dos o más huesos en una articulación) que resulta cuando este se distiende o se rompe. Los esguinces más frecuentes son los de tobillo, pero también se pueden producir en otras partes como muñecas o pulgares.
La inflamación es una respuesta protectora del organismo, generalmente local y controlada, cuyo objetivo final es liberarle de la causa inicial de la lesión celular. Por tanto, el tratamiento de las lesiones debe dirigirse a controlar la inflamación y el dolor y conseguir una reparación tisular precoz para reincorporarnos lo antes posible a los entrenamientos o a la actividad física que desarrollábamos.
Conviene buscar una solución para manejar el dolor y la inflamación, permitiendo continuar con el ejercicio.
Radio Salil, el alivio sintomático de dolores musculares y articulares
Si a pesar de nuestros esfuerzos por evitarlo sufrimos un esguince, torcedura o dolor, Radio Salil de Laboratorios Viñas es la gama de medicamentos tópicos para el alivio sintomático de dolores musculares y articulares, que ayuda a seguir tu ritmo.
Aunque hagas un calentamiento previo, a veces es inevitable que se produzcan lesiones musculares y/o articulares. Radio Salil, de Laboratorios Viñas, es la gama de medicamentos tópicos para el alivio sintomático de dolores musculares y articulares que ayuda a seguir con tu ritmo habitual. Está indicado, a partir de los 12 años, en casos de lumbago, tortícolis, pequeñas lesiones deportivas y de sobreesfuerzo como esguinces leves, contusiones, torceduras leves y calambres musculares.
Se presenta en dos formas de aplicación:
ACCESO
Contenidos genéricos
Revista digital
Newsletter
La información que figura en la página web está dirigida exclusivamente al profesional sanitario facultado para prescribir o dispensar medicamentos en España, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Los productos mencionados en esta página web pueden tener una ficha técnica autorizada diferente en otros países.
La información proporcionada en el sitio web no remplaza sino que complementa la relación entre el profesional de salud y su paciente o visitante y en caso de duda debe consultar con su profesional de salud de referencia
En IM Farmacias, respetamos tu privacidad y nos comprometemos a ser transparentes sobre el uso de cookies y tecnologías similares en nuestro sitio web. Al visitar nuestro sitio, algunas cookies y tecnologías de seguimiento pueden ser utilizadas para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte servicios más personalizados.
Las cookies son pequeños archivos de texto almacenados en tu dispositivo por los sitios web que visitas. Estas se utilizan ampliamente para hacer que los sitios web funcionen, o funcionen de manera más eficiente, así como para proporcionar información a los propietarios del sitio.
Te ofrecemos la opción de aceptar o rechazar las cookies no esenciales. Puedes ajustar tus preferencias en cualquier momento a través de nuestra herramienta de configuración de cookies. Además, la mayoría de los navegadores te permiten controlar las cookies a través de sus ajustes.
Para obtener más información sobre cómo gestionamos tus datos personales, consulta nuestra Política de Privacidad.
Al hacer clic en "Aceptar todo", consientes el uso de todas las cookies y tecnologías mencionadas anteriormente.
Para cualquier consulta o información adicional, no dudes en contactarnos a través de info@publimasdigital.com
Personaliza tu experiencia seleccionando las cookies que permites en nuestro sitio. Aquí puedes ajustar tus preferencias de privacidad.