Expertos inciden en la importancia de la filtración bacteriana a los tejidos gástricos en la progresión del cáncer

La bactería más frecuentemente vinculada al cáncer de estómago, como es el Helicobacter pylori, puede trabajar junto con otras para generar una condición precursora del cáncer de estómago. De ahí la necesidad de más investigación para entender cómo funciona esta interacción y qué se puede hacer para detenerla.

Estado: Esperando

26/02/2025

El cáncer gástrico es la cuarta causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo. La infección por la bacteria Helicobacter pylori, aunque asintomática para la mayoría de las personas, se ha identificado desde hace tiempo como el principal factor de riesgo del cáncer de estómago. Sin embargo, hasta ...

El cáncer gástrico es la cuarta causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo. La infección por la bacteria Helicobacter pylori, aunque asintomática para la mayoría de las personas, se ha identificado desde hace tiempo como el principal factor de riesgo del cáncer de estómago. Sin embargo, hasta ahora no se ha comprendido del todo por qué solo el 1 % de las infecciones progresan a cáncer gástrico.

Si se detecta a tiempo, el H. pylori se puede erradicar con antibióticos, lo que reduce el riesgo de que el paciente desarrolle cáncer gástrico. Sin embargo, una vez que se desarrollan cambios precancerosos, el tratamiento con antibióticos contra el H. pylori se vuelve ineficaz, lo que subraya la necesidad urgente de intervenciones alternativas.

Al respecto, una investigación en la Universidad de Birmingham dirigida por la Dra. Amanda Rossiter-Pearson, identificó una interacción crucial entre Helicobacter pylori y bacterias no H. pylori en la etapa precancerosa del cáncer gástrico.

Localización de bacterias

Con última tecnología de imágenes para localizar la ubicación de las bacterias, los científicos pudieron ver que, si bien el H. pylori colonizaba exclusivamente las glándulas gástricas, las bacterias no H. pylori se filtraban a través del revestimiento del estómago en la condición precancerosa, la metaplasia intestinal gástrica. Estos hallazgos sugieren que la filtración bacteriana a los tejidos gástricos más profundos puede representar un factor previamente pasado por alto en la progresión del cáncer.

En síntesis, el estudio, publicado en la revista 'bioRxiv' aporta nuevos conocimientos sobre por qué sólo una minoría de las infecciones por H. pylori conducen al cáncer gástrico y el papel de las bacterias gástricas en el desarrollo del cáncer de estómago, lo cual  podrían allanar el camino para un tratamiento más eficaz del precáncer, según un estudio publicado en Helicobacter .

La Dra. Rossiter-Pearson destacó el potencial de esta observación para abrir una nueva vía de investigación en la prevención del cáncer de estómago. "Es posible que se pueda administrar un tratamiento antibiótico simple para tratar estas bacterias. Sin embargo, todavía queda mucho trabajo por hacer", concluyó.

Autor: IM Farmacias
Nuraderm® lanza la primera gama de fotoprotección solar adaptativa