Estado: Esperando
Abordar temas sobre actualidad sanitaria y diferentes patologías que afectan especialmente a la salud de los más pequeños es el principal objetivo de la I edición de las Jornadas de Educación para la Salud, que echa a andar este jueves, 27 de febrero. Una iniciativa en la que colaboran Laboratorios ...
Abordar temas sobre actualidad sanitaria y diferentes patologías que afectan especialmente a la salud de los más pequeños es el principal objetivo de la I edición de las Jornadas de Educación para la Salud, que echa a andar este jueves, 27 de febrero. Una iniciativa en la que colaboran Laboratorios Ozoaqua, junto a la Obra Social Pediatría y el Servicio de Pediatría del Hospital Clínico de Santiago de Compostela, y cuyas sesiones tendrán lugar el último jueves de cada mes, a lo largo del primer semestre del año, en la sede central de Grupo Quatrium (en el que están integrados Laboratorios Ozoaqua).
De la mano de expertos en la materia que centre cada sesión, se analizarán y desarrollarán diversos asuntos relativos a la salud y bienestar de los menores, de especial interés para padres, profesores y público en general. Hablarán de vacunas, de problemas dermatológicos, respiratorios, nutricionales, o educación emocional, entre otras muchas cuestiones.
La magia de las vacunas abrirá las I Jornadas de Educación para la Salud
La primera de las sesiones de esta I edición de las Jornadas de Educación para la Salud tendrá lugar el próximo jueves, 27 de febrero, a las 18:30h, en la sede de Grupo Quatrium, en Compostela, y se centrará en la importancia de las vacunas.
Bajo el título La magia de las vacunas, el encuentro contará con la presencia del Dr. Federico Martinón, jefe de Pediatría del Hospital Clínico de Santiago, quien hablará de un derecho básico como este. Entre otros aspectos, el experto explicará cómo los avances científicos actuales han hecho posible proteger la vida y reforzar la salud de los más pequeños frente a diferentes enfermedades. Muchas de ellas, como la polio, el sarampión, la rubeola, o la difteria, entre otras, forman parte ya del pasado gracias precisamente a las vacunas.
En su intervención, Martinón analizará las razones para vacunar a los niños, la seguridad que ofrece la inoculación, o cómo inciden las vacunas en el fortalecimiento del sistema inmunitario de los menores, quienes están a diario expuestos a virus, bacterias, y demás agentes.
Tras la sesión se celebrará un cóctel, donde los asistentes podrán seguir departiendo.
Enlace de inscripción: survey.zohopublic.com/zs/x0CK7t
Aceites Ozonizados: higiene, protección y cuidado específico de la piel de los más pequeños
Con unas características especiales frente a la piel de un adulto, la dermis de los bebés y niños tiene unas necesidades particulares, por lo que precisa de cuidados específicos con los que reforzar su protección, desarrollarse y madurar de manera adecuada. Los productos a base de Aceites Vegetales Ozonizados son de elección para cuidar y proteger la piel de los más pequeños para reforzar su protección y evitar alteraciones frecuentes en una piel especialmente vulnerable.
Laboratorios Ozoaqua cuenta en su portfolio de productos con una línea específica para el cuidado diario de la piel de bebés y niños. Se trata de Ozobaby y está compuesta por el Gel Syndet de Aceite Ozonizado, la Crema Corporal de Aceite Ozonizado y la Pasta al Agua de Aceite Ozonizado.
Laboratorios Ozoaqua, innovación desde Galicia
El Laboratorio dermatológico, ubicado en Santiago de Compostela, se ha posicionado en los últimos años como uno de los Laboratorios de referencia de las Oficinas de Farmacia especializadas en Dermocosmética y se distingue por su capacidad de competición al más alto nivel con grandes multinacionales del sector dermofarmacéutico. Su compromiso con la investigación y el desarrollo les ha permitido crear productos que no solo cumplen con los estándares más exigentes, sino que también establecen nuevos referentes en la industria dermofarmacéutica.