El COF de Valladolid impulsa el proyecto 'Contigo' para combatir la soledad no deseada

La iniciativa del Banco de Voluntariado (COSOCIAL), enfocada a combatir la soledad no deseada, especialmente entre personas enfermas crónicas o en situación de vulnerabilidad, es la ganadora de la Obra Social 2025 de la institución colegial.

18/02/2025

El proyecto 'Contigo' del Banco de Voluntariado (COSOCIAL) ha sido seleccionado como el ganador de la Obra Social de 2025 del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid, dotado con un importe de 3.500€. Este programa tiene como objetivo principal combatir la soledad no deseada, especialmente entre personas enfermas crónicas o ...

El proyecto 'Contigo' del Banco de Voluntariado (COSOCIAL) ha sido seleccionado como el ganador de la Obra Social de 2025 del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valladolid, dotado con un importe de 3.500€. Este programa tiene como objetivo principal combatir la soledad no deseada, especialmente entre personas enfermas crónicas o en situación de vulnerabilidad, a través del acompañamiento y apoyo emocional en sus hogares.

'Contigo' es un proyecto que ofrece acompañamiento personalizado a quienes más lo necesitan, con un enfoque en la escucha activa, la compañía en actividades lúdicas, paseos, y la asistencia a gestiones cotidianas. Además, se brinda apoyo a los familiares, con el objetivo de aliviar su carga mediante el servicio de respiro.

Hitos alcanzados en Valladolid

A través de esta iniciativa, 51 casos de atención continua y 20 casos de atención esporádica han recibido ya el apoyo de un equipo de voluntarios formados y comprometidos, que colaboran estrechamente con Centros de Salud, CEAS, y hospitales como el Río Hortega y el Clínico de Valladolid. La coordinación con los profesionales sanitarios y sociales ha sido fundamental para asegurar que los usuarios reciban la atención que necesitan.

El proyecto 'Contigo' tiene un impacto social significativo, atendiendo principalmente a personas mayores de 70 años, muchas de ellas mujeres, y personas en situación de cuidados paliativos. Las solicitudes de acompañamiento y de voluntariado siguen aumentando, lo que refleja la creciente necesidad de este tipo de servicios en la comunidad.

Los retos para 2025

Para el año 2025 se prevé continuar con la expansión del proyecto, con el objetivo de cubrir más áreas de la ciudad de Valladolid, así como de iniciar su implantación en otras provincias de Castilla y León. Al mismo tiempo se busca perfeccionar el protocolo de actuación y fortalecer la formación de los voluntarios para ofrecer un acompañamiento aún más cercano y profesional.

La aportación económica del Colegio de Farmacéuticos de Valladolid servirá para reforzar la labor del proyecto Contigo. La red de farmacias de la provincia también juega un papel crucial en la difusión del programa, apoyando la captación de voluntarios y la sensibilización sobre la importancia del acompañamiento a las personas en situación de vulnerabilidad social.

Al acto de entrega del cheque solidario asistieron el presidente y el secretario de los farmacéuticos de Valladolid, Rafael Martínez Olmedo y Alejandro García Nogueiras. Por parte del Banco de Voluntariado acudieron Marina Fernández Salvador, presidenta de COSOCIAL, además de José Carlos Ruiz Gutiérrez, miembro de la directiva, y José Ángel de Castro Barco, director.

Objetivos del Proyecto 'Contigo' para 2025:

  • Optimizar los procesos de seguimiento y comunicación con los profesionales de salud y servicios sociales.
  • Expandir la cobertura del programa a más áreas de Valladolid y a algunas localidades de la provincia.
  • Desarrollar un plan de formación para los voluntarios.
  • Iniciar la implantación en otras ciudades de Castilla y León.

Este es un paso importante para seguir construyendo una comunidad más inclusiva, solidaria y comprometida con la salud emocional y el bienestar de las personas más vulnerables.

 

 

 

 

Autor: IM Farmacias